09 nov. 2025

Salud: El pase sanitario es “algo que se puede considerar”

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, afirmó que la exigencia de un pase sanitario en las fronteras podría ser una opción válida para proteger al país ante las nuevas cepas del Covid-19. No obstante, dijo que esto debe ser analizado junto con otras instituciones.

coronavirus

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, advirtió de la expansión de la epidemia y el aumento de internados sin ninguna dosis.

Foto: Gentileza.

Sandra Irala fue consultada este viernes, durante una conferencia de prensa, sobre la posibilidad de que el Paraguay exija el pasaporte sanitario a las personas que ingresen al país, como lo realizan algunos países, principalmente en Europa.

“El pase sanitario está disponible en muchos países, incluso figuras conocidas del deporte no pudieron ingresar para competencias y cada país determina cómo proteger a su gente. Al tener experiencias de otros países, que pueden ser útiles, es algo que se puede considerar, pero esto se debe conversar con otras instancias, no solo depende el Ministerio de Salud”, dijo Irala.

El diputado oficialista Hugo Ramírez presentó una propuesta que obliga a certificar la vacunación contra el Covid para ingresar al país o asistir a eventos masivos. La situación generó debate sobre su constitucionalidad.

Ramírez presentó ayer el proyecto de ley “que requiere la presentación del certificado sanitario para la asistencia a eventos masivos, tramitar el ingreso al país y demás actividades que establezca el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”.

La propuesta

La propuesta indica que deberá ser obligatorio que toda persona que esté en la franja etaria habilitada por el Ministerio de Salud para la vacunación contra el Covid-19, presente un certificado con el esquema de vacunación completo, para asistir a las actividades masivas o ingresar al país. La vacunación debió haber sido aplicada al menos 14 días antes del evento o viaje.

Relacionado: Controversia por constitucionalidad de proyecto sobre pase sanitario

De igual forma, establece que si estos no cumplen con la normativa, serán sancionados con multas de hasta 500 jornales mínimos diarios, y todo lo recaudado será destinado al Ministerio de Salud para el tratamiento de personas afectadas por el Covid-19.

En cuanto a las personas que deseen ingresar al país, la Dirección General de Migraciones será la encargada de velar por el cumplimiento de la ley.

Algunos colorados cartistas adelantaron su desacuerdo. El diputado Walter Harms dijo que no apoyará la propuesta.

“Anticipo mi rotundo desacuerdo y mi voto por el rechazo de este proyecto de ley. Va en contra de los derechos constitucionales y riñe con toda lógica en estos momentos que vivimos”, aseveró el legislador.

Actualmente, el Paraguay atraviesa por una explosión de casos de Covid-19, con una preponderancia del 50% de la variante ómicron. Los contagios con esta cepa están presentes en 11 departamentos del país en solo 30 días de circulación.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).