06 nov. 2025

Salud: El pase sanitario es “algo que se puede considerar”

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, afirmó que la exigencia de un pase sanitario en las fronteras podría ser una opción válida para proteger al país ante las nuevas cepas del Covid-19. No obstante, dijo que esto debe ser analizado junto con otras instituciones.

coronavirus

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, advirtió de la expansión de la epidemia y el aumento de internados sin ninguna dosis.

Foto: Gentileza.

Sandra Irala fue consultada este viernes, durante una conferencia de prensa, sobre la posibilidad de que el Paraguay exija el pasaporte sanitario a las personas que ingresen al país, como lo realizan algunos países, principalmente en Europa.

“El pase sanitario está disponible en muchos países, incluso figuras conocidas del deporte no pudieron ingresar para competencias y cada país determina cómo proteger a su gente. Al tener experiencias de otros países, que pueden ser útiles, es algo que se puede considerar, pero esto se debe conversar con otras instancias, no solo depende el Ministerio de Salud”, dijo Irala.

El diputado oficialista Hugo Ramírez presentó una propuesta que obliga a certificar la vacunación contra el Covid para ingresar al país o asistir a eventos masivos. La situación generó debate sobre su constitucionalidad.

Ramírez presentó ayer el proyecto de ley “que requiere la presentación del certificado sanitario para la asistencia a eventos masivos, tramitar el ingreso al país y demás actividades que establezca el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”.

La propuesta

La propuesta indica que deberá ser obligatorio que toda persona que esté en la franja etaria habilitada por el Ministerio de Salud para la vacunación contra el Covid-19, presente un certificado con el esquema de vacunación completo, para asistir a las actividades masivas o ingresar al país. La vacunación debió haber sido aplicada al menos 14 días antes del evento o viaje.

Relacionado: Controversia por constitucionalidad de proyecto sobre pase sanitario

De igual forma, establece que si estos no cumplen con la normativa, serán sancionados con multas de hasta 500 jornales mínimos diarios, y todo lo recaudado será destinado al Ministerio de Salud para el tratamiento de personas afectadas por el Covid-19.

En cuanto a las personas que deseen ingresar al país, la Dirección General de Migraciones será la encargada de velar por el cumplimiento de la ley.

Algunos colorados cartistas adelantaron su desacuerdo. El diputado Walter Harms dijo que no apoyará la propuesta.

“Anticipo mi rotundo desacuerdo y mi voto por el rechazo de este proyecto de ley. Va en contra de los derechos constitucionales y riñe con toda lógica en estos momentos que vivimos”, aseveró el legislador.

Actualmente, el Paraguay atraviesa por una explosión de casos de Covid-19, con una preponderancia del 50% de la variante ómicron. Los contagios con esta cepa están presentes en 11 departamentos del país en solo 30 días de circulación.

Más contenido de esta sección
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.