20 sept. 2025

Salud apela al uso de tapabocas y distanciamiento en manifestación campesina

El viceministro de Salud, Julio Rolón, apeló este miércoles a la aplicación de las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19, durante la masiva movilización de los campesinos por el microcentro de Asunción.

Marcha campesina.jpg

Salud apela al uso de tapabocas y distanciamiento en manifestación campesina.

Foto: Luis Enriquez.

El viceministro de Salud, Julio Rolón, insistió a los campesinos a no olvidar el uso del tapabocas y cumplir con el distanciamiento establecido, para evitar la propagación del Covid-19. Dijo estar preocupado ante la situación, ya que esto “podría dispersar el virus por todas partes”.

“Estamos preocupados, porque decimos que no debemos aglomerarnos y ocurre esto (marcha campesina). Lo único que pensamos es que se va a dispersar por todas partes el virus y no estamos viendo el distanciamiento y mucho menos el uso de tapabocas”, refirió en contacto con Monumental 1080 AM.

Varios puntos de acceso al microcentro de Asunción están bloqueados por la movilización de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), que generó caos vehicular y embotellamiento en calles alternativas.

Lea más: Caos vehicular por movilización de campesinos en Asunción

“Ellos entienden perfectamente que esto pone en riesgo a la población. En este caso, la Policía Nacional es la encargada directa de velar por el cumplimiento de las leyes”, prosiguió.

En otro momento, aclaró que no tiene nada en contra de las manifestaciones ciudadanas, solo de proteger la salud ante la situación de pandemia. “Se trata de proteger a la salud y no hago juicio de valor acerca de la manifestación, pero este tipo de actividades son de alto riesgo”, aseveró.

Los campesinos marcharon sobre las calles 25 de mayo y Yegros, frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Luego se movilizarán nuevamente hasta la sede del Congreso, al igual que frente al Ministerio de Hacienda, la Fiscalía y el Ministerio del Interior.

Nota relacionada: CNI endurece medidas y Diputados promete tratar hoy transferencias

Los labriegos advirtieron que permanecerán de forma indefinida para presionar a los legisladores a que se sancione un proyecto de ley que permitirá transferir USD 25 millones para la agricultura familiar. Diputados promete tratar este miércoles el proyecto.

Jorge Galeano, dirigente de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), dijo a la misma emisora radial que son al menos 9.000 los campesinos que se encuentran en la capital del país. Adelantó que permanecerán en Asunción hasta que sus reclamos sean escuchados.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.