01 sept. 2025

Salud analizará si municipios pueden importar vacunas contra el Covid-19

La titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), María Antonieta Gamarra, aseguró que el Ministerio de Salud no pondrá trabas para que los diferentes municipios puedan importar las vacunas chinas contra el Covid-19. Sin embargo, dijo que estos deberán cumplir con una serie de requisitos.

Vacuna Covid.jpg

Las 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país.

Foto: EFE

María Antonieta Gamarra señaló que “no le queda claro” la figura por la cual las municipalidades buscan importar las vacunas de origen chino que también fueron ofrecidas al Ministerio de Salud.

La funcionaria indicó que se deben realizar evaluaciones de la documentación y la legitimidad de las vacunas que se desean importar.

Lea además: Gobierno traba adquisición de 14 millones de vacunas chinas, denuncia Frente Guasu

“Yo no tengo claro bajo qué figura traería la municipalidad, no entiendo hasta dónde llega la autonomía de la Comuna para este tipo de operaciones y estamos analizando en el Ministerio de forma jurídica. Hablamos de empresas locales y privadas que puedan traer la vacuna. La ley habla muy bien de empresas. No queremos ponerle palos en la rueda a nadie pero como Dinavisa tenemos que asegurar la calidad y eficacia de lo que llega”, dijo.

Con relación a la autonomía de las municipalidades, la titular de la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) aseguró en comunicación con la 780 AM que esto es revalidado por un equipo jurídico del Ministerio de Salud.

Lea más: Covid-19: “Si Salud accede”, las vacunas chinas llegarían en Semana Santa, aseguran

“Tenemos que asegurar la calidad, eficacia del producto. Esa es una responsabilidad que no podemos delegar aunque existan las mejores intenciones. Nosotros no podemos dejar que entre libremente cualquier cosa”, refirió.

La cartera sanitaria no da respuestas concretas sobre la posibilidad de importar las vacunas, mientras algunos municipios ya anunciaron que harán pedidos de las dosis con sus recursos propios.

Relacionado: Salud no da respuestas sobre propuesta de vacunas anti-Covid de China

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios y ocupación de camas en un contexto donde la falta de previsión y mala gestión del Gobierno hicieron que falten medicamentos esenciales en los hospitales y se demore la llegada de las vacunas.

Legisladores del Frente Guasu denunciaron que el Gobierno estaría trabando la compra de las vacunas chinas por cuestiones ideológicas.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.