08 nov. 2025

Salud analiza caso sospechoso de viruela del mono en Paraguay

El Ministerio de Salud confirmó este miércoles que se está analizando un primer caso sospechoso de viruela del mono en Paraguay. Se trata de una mujer que retornó de un viaje a África.

Ministerio de Salud.jpg

El Ministerio de Salud analiza un caso sospechoso de viruela del mono en Paraguay. Foto: Gentileza.

El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó en comunicación con Última Hora que fue informado sobre el caso y que ya se activaron los protocolos. El caso se convierte en el primer cuadro sospechoso de viruela del mono en Paraguay.

Por su parte, la encargad de despacho de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, explicó que ante la alerta emitida por la OMS, sobre la presencia de esta enfermedad en países no endémicos, surgen las sospechas de la afección por el cuadro clínico de la paciente y sus antecedentes de viaje a África.

“Si bien el país de donde proviene (la paciente) no está entre los países endémicos en África, por presentar un cuadro clínico compatible con las lesiones que puede causar esta enfermedad se levanta la sospecha y se realizan las recomendaciones de aislamiento y la toma de muestras”, explicó Irala.

Lea más: Argentina confirma primer caso de viruela del mono registrado en América Latina

También señaló que al existir la alerta a nivel internacional, son varias las personas que se acercan a consultar por lesiones en la piel, pero debido a la procedencia del país es que la investigación se focaliza en este caso en particular y se activaron las medidas de seguridad.

5296926-Libre-1136165862_embed

“Se presenta como un caso sospechoso, pero la alerta sería mayor si se da en una persona que estuvo en un país endémico o donde se han reportado casos. La paciente está con buen estado de salud y aislada”, informó la funcionaria de Salud.

La directora de Vigilancia de la Salud mencionó que se trata de una mujer de unos 34 años que reside en Asunción y que recientemente retornó de un viaje a Mozambique, África.

Nota relacionada: OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

La viruela del mono es una enfermedad muy parecida a la viruela que se encuentra erradicada, perteneciente a la misma familia filogenética y que se da principalmente en las zonas de África central y occidental.

El mecanismo de transmisión es por contacto estrecho. Por exposición a gotitas grandes exhaladas y por contacto con lesiones cutáneas infectadas o materiales contaminados estrechos (intercambio de fluidos).

Por lo general estos virus se propagan mediante los líquidos corporales, especialmente la saliva. Sin embargo, estos virus también se pueden propagar a través de la sangre y el semen, durante el contacto sexual, las transfusiones de sangre y los trasplantes de órganos.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.