11 ago. 2025

Salud advierte que tratamientos estéticos deben realizarse por especialistas

El Ministerio de Salud emitió este lunes un comunicado ante la gran cantidad de ofertas en cuanto a tratamientos estéticos. Se advierte a la ciudadanía que todos los procedimientos deben ser aplicados por profesionales médicos.

tratamiento facial.jpg

En las redes sociales existe una gran cantidad de ofertas de tratamientos faciales.

Foto: slowlifehouse.com

A través de la Dirección General de Control de Profesionales, Establecimientos y Tecnología de la Salud, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social advierte que los tratamientos estéticos que se ofrecen en establecimientos de belleza son considerados competencia de médicos especialistas.

Salud hace referencia a los tratamientos conocidos como: aplicación de sustancias de relleno, hilos tensores, toxina botulínica, plasma rico en plaquetas y extirpación de lesiones en la piel como nevus y tumores.

Además, se cita a: extirpación de bola de bichat (bichectomía), lipolisis de papada, rinomodelación y cualquier otro podrecimiento estético invasivo y quirúrgico.

Desde la institución aclararon a la ciudadanía que los tratamientos que no estén a cargo de profesionales especialistas habilitados no pueden ofrecerse ni aplicarse.

Lea más: Bichectomía, la cirugía facial de moda

La cartera sanitaria emitió esta aclaración de acuerdo con las normativas vigentes y atendiendo que en la actualidad existe una gran cantidad de ofertas de tratamientos estéticos que también se difunden a mansalva en las redes sociales.

En ese sentido, estas intervenciones –en su mayoría faciales– pueden suponer riesgos para la salud de las personas que deseen someterse a los mismos sin tomar las precauciones necesarias.

La institución aclara que solo los profesionales odontólogos con especialidad en cirugía maxilofacial, debidamente registrados, se encuentran habilitados para realizar procedimientos dentro del área de su competencia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.