26 ago. 2025

Salamandra, Kamba Kua y otros cierran este sábado la Semana de la Cultura y la Diversidad 2021

El grupo de rock Salamandra, el elenco de danzas Ballet Kamba Kua y otras agrupaciones se presentan este sábado, desde las 19:00, en la Plaza de la Democracia, de Asunción. Con esta actividad, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) culminará la sexta edición de la Semana de la Cultura y la Diversidad 2021 con una propuesta que une buena música y danza.

La actividad artística se desarrollará este sábado desde las 19:00 en la Plaza de la Democracia, de la ciudad de Asunción, con acceso libre y gratuito. Los organizadores del evento solicitan el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios contra el Covid-19.

El Ballet Kamba Kua dará inicio a la festividad. Ya a las 19:40 se podrá disfrutar de la peculiar voz de la reconocida cantante Mirta Noemi Talavera, quien tiene más de 20 años de trayectoria musical tanto en el exterior como en nuestro país y quien se consagró como ganadora de los Premios Gardel 2020 en la categoría Mejor Álbum de Chamamé por su material discográfico denominado Che mba’e pu.

El Ballet Folclórico Nacional deleitará al público con danzas bien tradicionales. También ofrecerán un repertorio de proyección con Punteada okara de Enrique Coeffier, Malvita de Herminio Giménez y una selección de Luis Alberto del Paraná.

La danza llegará al escenario del festival de la mano del elenco de la SNC desde las 20:20.

Con este festival artístico, protagonizado por artistas nacionales, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) finalizará otra edición más de la Semana de la Cultura y la Diversidad 2021.

Lea más: Continúa la Semana de la Cultura y la Diversidad de la SNC

La Semana de la Cultura y la Diversidad es una iniciativa impulsada cada año en conmemoración al Día Nacional de la Cultura, que se recuerda el 17 de noviembre.

Embed

La Banda Nacional ejecutará canciones de Juan Cancio Barreto, Juan Manuel Acevedo y Palito Miranda.

Por su parte, el Ballet Nacional del Paraguay presentará Patronales, pieza inspirada en letras de las canciones de Teodoro S. Mongelós y Carlos Federico Abente.

La dirección coreográfica está a cargo de Laura Cuevas, mientras que la asesoría artística, a cargo de Wal Mayans. Igualmente, se podrá disfrutar de la Jazz Band desde las 21:00. La grilla artística sigue con el grupo Tierra Adentro, que subirá a escena a las 21:35. El cierre del gran festival estará a cargo del grupo de rock Salamandra.

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.