31 oct. 2025

Sacerdote congoleño, imputado por coacción sexual a adolescentes en noviciado de San Lorenzo

El Ministerio Público imputó a un sacerdote congoleño por coacción sexual individualizada hacia dos adolescentes en el noviciado que dirige en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

Sacerdote congoleño imputado.jpg

El sacerdote dirige un noviciado enla ciudad de San Lorenzo.

Captura Telefuturo.

La fiscala Mirta Rivas, de la Unidad Nº 3 de la Fiscalía de San Lorenzo, imputó a un sacerdote de 42 años y nacionalidad congoleña por supuesta coacción sexual individualizada en contra de dos adolescentes.

El hecho habría ocurrido cuatro meses atrás, según la denuncia presentada por un adolescente de 17 años, en el noviciado que dirige en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central.

El comunicado de la Fiscalía detalla que este hombre habría manoseado al chico en varias ocasiones, sentándolo en su regazo e incluso tocando las partes íntimas.

Siempre según la publicación del Ministerio Público, en una ocasión el investigado habría ingresado a la habitación del adolescente para pedirle que le regale su bóxer, que posteriormente fue encontrado debajo de la almohada de la cama del cura.

El chico decidió realizar la denuncia con base en su situación, pero también con la de otro adolescente, menciona el comunicado.

Ambos tuvieron asistencia de profesionales en psicología del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El político Miguel Prieto denunció una maniobra para bloquear la presencia de apoderados opositores en las elecciones municipales del próximo 9 de noviembre, donde el Partido Colorado compite para recuperar la Intendencia de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigará a la fiscala Gladys Jiménez, tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, el ex viceministro de Educación Superior.
Antes del atraco a una entidad bancaria de Katueté, el intendente local, Julio Brítez, consideraba que su ciudad era “segura” y que ahora la “tranquilidad” se quebró porque –según cuestionó– la policía no cuenta con estructura para enfrentar a los delincuentes.
Los cuatro detenidos por el crimen de Guillermo Moral declaran este jueves ante la Fiscalía. Uno de ellos confirmó que giró G. 300.000 a uno de los presuntos sicarios y sostuvo que fue un pedido de su primo, alias Lulú, buscado por la Policía, para la supuesta ecografía de su esposa. La Policía sospecha que se trata de dinero para el traslado de regreso de los presuntos autores materiales.
Un tiroteo contra la vivienda de un ex funcionario de una casa de cambios se registró cerca de la medianoche, en un barrio de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.
La Policía Nacional encontró una bomba muy potente en la carrocería de la camioneta abandonada en una calle de tierra, en Nueva Esperanza, tras el asalto de película a un banco de Katueté, en Canindeyú.