03 sept. 2025

Sabryna Breuer: Familiares exigen justicia con pasacalles

Varios pasacalles amanecieron este lunes en las calles de Asunción exigiendo justicia para Sabryna Breuer. La mujer falleció hace casi dos años y hasta el momento no se logró siquiera la audiencia preliminar de Gerardo Stadecker, su ex esposo y único imputado en la causa.

sabryna breuer

Los pasacalles instalados en Asunción exigiendo justicia para Sabryna Breuer.

Foto: Gentileza.

“El feminicidio no está de moda” indicaban todos los pasacalles instalados en algunas principales calles de Asunción este lunes, día en que Sabryna Breuer cumpliría 42 años.

La mujer fue hallada muerta en su casa el pasado 17 de diciembre de 2017 y el reclamo de los familiares es que, hasta la fecha, el único imputado, Gerardo Stadecker, quien fuera esposo de la víctima, no fue llevado a juicio oral y público.

Lea más: Ministerio de la Mujer: “El feminicidio no es un delito de moda”

El hombre fue imputado por feminicidio y permanece recluido en la penitenciaría de Emboscada.

El expediente del caso sigue en poder de la Corte Suprema de Justicia, lo que imposibilita la realización de una audiencia preliminar para dar fecha de inicio del juicio oral y público al acusado.

“Son argucias que se usan para frenar y evitar que se haga la audiencia preliminar”, denunció Rodrigo González Planás, abogado de la familia Breuer a NoticiasPy.

Lea también: Caso Sabryna Breuer: Sin jueza y sin audiencia por chicanas de la defensa

Aclaró que no hay un plazo establecido, pero adelantó que ya presentó un urgimiento para acelerar el proceso “Pero la Corte tiene su tiempo. Nos hubiese encantado que las recusaciones no sirvan para frenar el juicio”, manifestó.

La defensa de Stadecker presentó una segunda recusación contra la jueza Penal de Garantías Alicia Pedrozo, lo que la defensa de la víctima considera como una estrategia para dilatar la convocatoria a juicio.

Nota relacionada: Caso Sabryna Breuer: Recurren a dilación para frenar audiencia preliminar

“Los abogados que tienen esta manera de litigar tienen mucho éxito acá porque el Poder Judicial se presta y no resuelve las cosas en el tiempo en el que se debería”, criticó.

Recordó que la defensa del imputado mencionó sobredosis de drogas como supuesta causa de muerte de la mujer, y considera que dichas alegaciones se deben discutir en un juicio oral.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.