11 ago. 2025

Ruta inaugurada en noviembre aún no cuenta con señalización

La ruta que une las ciudades de Concepción y Belén, inaugurada en noviembre del año pasado por el presidente Santiago Peña, aún no cuenta con señalización y representa un peligro para los conductores que circulan por la vía.

Ruta de Concepción a Belén

La ruta que une las ciudades de Concepción y Belén, inaugurada en noviembre pasado por el presidente Santiago Peña, no cuenta con señalización y pone en peligro el tránsito de conductores por la vía.

Foto: Gentileza.

El tramo asfáltico de 18 km de extensión que une Concepción con Belén, inaugurado en noviembre del año pasado por el presidente de la República, Santiago Peña, se convirtió en un escenario de alto riesgo, especialmente durante la noche.

La obra, ejecutada por la empresa Acaray, aún no cuenta con la señalización necesaria, lo que pone en alerta a los usuarios.

La carencia de franjas y otros elementos señalizadores genera condiciones peligrosas para los conductores. La situación se agrava por la oscuridad que impera en la vía en horario nocturno.

Lea más: Tres jóvenes mueren tras violento choque entre dos motocicletas en Belén

Esta situación se vuelve aún más crítica para los motociclistas, quienes, al circular con pocas luces o sin la iluminación adecuada, se exponen a mayores riesgos y ponen en permanentes complicaciones a otros conductores de vehículos.

La urgencia en intervenir se hizo evidente tras el trágico accidente ocurrido hace ocho días en el kilómetro 14, donde tres jóvenes motociclistas perdieron la vida en un choque brutal.

El lamentable suceso encendió las alarmas entre autoridades y vecinos, quienes exigen medidas inmediatas para la implementación de una señalización eficaz que garantice la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Nota relacionada: Adolescente muere durante carrera clandestina en Concepción

Ante la creciente preocupación, se espera que la empresa responsable, Acaray, acelere los trabajos de señalización y se establezca una coordinación estrecha con las autoridades locales para prevenir futuros incidentes.

Mientras tanto, la comunidad reclama respuestas y acciones concretas que eviten que la ruta se convierta en un peligro inminente para quienes la transitan.

La obra fue inaugurada el 21 de noviembre del año pasado por el presidente Santiago Peña y una comitiva. En total, la iluminación y señalizaciones instaladas se limitan a un kilómetro, en la entrada a Concepción.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.