25 nov. 2025

Ruta de la Artesanía, finalista del premio Excelencia Turística

30556155

Producción. Las artesanas del país pueden mostrar su trabajo a los turistas y las técnicas de producción.

GENTILEZA

El país se caracteriza por la gran cantidad de artesanía, en cada Departamento del Paraguay es posible explorar la variedad artística por lo cual se creó el programa Ruta de la Artesanía (RNA), que ha sido seleccionado como finalista del Premio Excelencias Turísticas 2025.

El programa RNA tiene como objetivo promover el desarrollo socioeconómico y cultural de las familias artesanas, activando circuitos de artesanía local que conecten a la sociedad en general con los talleres de producción local artesanal y sus servicios complementarios como, la gastronomía, atractivos naturales y culturales.

En tanto, los Premios Excelencias fueron creados en el año 2005 por el Grupo Excelencias, clúster internacional de comunicación. Un jurado integrado por personalidades de diferentes países del mundo, destacados en áreas de Turismo, del Arte y la Gastronomía serán los que inicialmente harán la votación. Posteriormente, “se informará sobre temática de elección en línea por votación del público, si finalmente ha resultado ganador, tras el fallo final del jurado”, informaron.

Más contenido de esta sección
Los ciudadanos denuncian el pésimo estado de las instalaciones del Parque Carlos Antonio López y exigen solución a la Municipalidad de Asunción.
Un grupo de gancheros de Cateura presentó una serie de reclamos al intendente Luis Bello. El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que se produjo el cierre de la báscula en el vertedero, lo que interrumpió durante varias horas la recolección de basura en Asunción. La situación se normalizó tras la promesa de conformar una mesa de trabajo.
El concejal Álvaro Grau (PPQ) aseguró que la maniobra financiera de la administración de Luis Bello, consistente en trasladar el dinero de los bonos a la cuenta de recaudación, es la “consumación del daño patrimonial” causado por la gestión del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Estimativamente, 3.000 agremiados a la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) de todo el país encabezarán la gran marea blanca el miércoles 26 de noviembre. Protestarán contra tercerizaciones en IPS y Ministerio de Salud Pública (MSP) y denunciarán las carencias en el sistema de salud.
Presupuesto del próximo año ya no incluye saldo de bonos. La administración de Luis Bello pretende reponer el dinero con recaudaciones y herramientas financieras que aún no se definen.
Presupuesto 2026 ya no incluye saldo de bonos. La administración del intendente de Asunción, Luis Bello, pretende reponer los fondos con recaudaciones y herramientas financieras que aún no se definen. Jefe de Gabinete asegura que el dinero repuesto será utilizado solamente en las obras comprometidas con las emisiones de bonos.