Los gancheros se reunieron en el área de la báscula del vertedero el lunes pasado y resolvieron continuar con sus actividades horas después del mediodía, luego de que el intendente y otras autoridades municipales prometieran responder a sus urgencias.
Los reclamos puntuales se centraron en la seguridad, la iluminación de la zona y el reconocimiento de su labor como trabajadores, según informó el jefe de Aseo Urbano.
“Todo el día, hasta las cuatro, cerraron el vertedero. A la mañana, de forma unilateral, porque exigían la presencia del intendente para establecer una mesa de trabajo”, aseguró, y así justificó el hecho de que la semana comenzara con retrasos en el servicio de recolección de basura.
“Ellos solicitan tener beneficios a través del Municipio en lo social. Alegan que GIR SA (consorcio adjudicado para la gestión de residuos sólidos) es la encargada de la parte operativa de Cateura, pero señalan que la parte social es responsabilidad del Municipio”, explicó.
Mencionó que el pedido de mayor iluminación tiene relación con la necesidad de establecer la seguridad en la zona. En este sentido, informó sobre la firma de un convenio de cooperación entre Luis Bello y el presidente de la ANDE, Félix Sosa, que permitirá responder al reclamo.
Contó, por otro lado, que hay personas mayores que requieren de atención médica. Aseguró que se buscará enviar un hospital móvil con mayor regularidad. “Vamos a gestionar y a enviar médicos de nuestro staff. Como municipio tenemos el policlínico municipal, tenemos un hospital móvil, entonces la idea es enviar con más regularidad”, aseguró.
Los gancheros, de acuerdo con Becvort, también solicitaron botas, uniforme y seguro médico. “Exigen seguro médico, pero es imposible cumplirlo porque ellos no son funcionarios nuestros, y tampoco podemos institucionalmente reconocerles como funcionarios”, explicó.
Señaló, sin embargo, que existen planes que podrían aplicarse para incorporar a los gancheros al trabajo de gestión de basuras en la capital. “Según mi principio, hagamos un proyecto piloto en algunos barrios, donde yo tenga un camión disponible y encuentre un representante de ellos que se vayan conmigo y que ellos mismos recojan” la basura, añadió Becvort.
Gancheros apuntan al director y a los conductores de Aseo Urbano
Última Hora se comunicó con gancheros de la zona que corroboraron las necesidades apuntadas por el director de Servicios Urbanos. Uno de ellos aseguró que las autoridades no tienen en cuenta el trabajo que hacen “a puro pulmón”, y que instituciones como el Mades deberían prestar mayor atención a los materiales que manipulan a diario.
“Las autoridades no llevan en cuenta el trabajo que hacen los gancheros. Cuánto material, cuántas cosas que se están sacando a puro pulmón. Con esfuerzo, en el sol, en la lluvia. No reclamamos porque queremos nomás, es porque es muy urgente; solo reclamamos nuestros derechos”, expresó uno de los gancheros.
Observó por otro lado que hay conductores de la Municipalidad que dejan los camiones recolectores cargados con basura al terminar su turno, descuidando de esta manera los móviles de la institución.
“Los funcionarios son mensualeros y no les interesa. Hacen tres turnos y, cuando llega su hora, se van y dejan ahí. (...) Meten adentro ramas, cubiertas (...), donde rápidamente se descomponen; a ellos no les interesa porque no es pues de ellos”, criticó.
Otro de los gancheros indicó por su parte que en ningún momento se realizó un cierre del vertedero, y que, de hecho, el lugar “está abierto las 24 horas”.
“La empresa que está ahí, (que hace la) disposición final de residuos sólidos, debe entrar y salir con sus camiones por el tema de que tienen que llevar el residuo a Villa Hayes. Nosotros en ningún momento cerramos, eso es una excusa barata del director, él va a decir cualquier cosa porque le salió como anillo al dedo”, manifestó uno de los gancheros que participaron en la reunión con sus colegas y las autoridades de la Municipalidad.
El trabajador defendió a los gancheros de la supuesta excusa del director, aludiendo a un conflicto protagonizado por trabajadores de Aseo Urbano durante la mañana del lunes.
“No fue un problema del vertedero. Viene a querer tirarnos la pelota a nosotros”, acusó en alusión a Becvort. El pasado lunes, el director de Servicios Urbanos puso a disposición a tres funcionarios sindicalizados de Aseo Urbano. Dos de ellos sufrieron esta situación por supuestas “faltas” cometidas en el área de recolección domiciliaria, según informó el director.
Los trabajadores denunciaron que la medida fue un acto de persecución a los nuevos sindicatos y también hablaron sobre una supuesta intención por parte de la Comuna de privatizar el servicio de recolección de basura. Ligaron además a Julio Fernández, de Sinoema, con una de las empresas que alquila camiones a la Comuna para cubrir el servicio.