13 ene. 2025

Rusia supera al Reino Unido e Italia en número de casos de Covid-19

Rusia superó este lunes al Reino Unido e Italia en número de contagios por Covid-19 al alcanzar los 221.344 casos, informaron las autoridades sanitarias.

Rusia.jpg

Rusia alcanza los 221.344 casos positivos de Covid-19.

Foto: EFE

En las últimas 24 horas este país sumó otros 11.656 casos, de los que el 46,5% son asintomáticos.

Según fuentes oficiales, en el Reino Unido e Italia rondan los 220.000 casos, por lo que Rusia les supera por primera vez desde el estallido de la crisis, aunque no así en decesos, pese a sus 145 millones de habitantes.

Mientras el Reino Unido e Italia acumulan ya más de 30.000 muertos cada uno, Rusia estima los fallecimientos por coronavirus en 2.009 después de registrar el domingo otros 94 decesos.

Desde el pasado 30 de abril, cuando Rusia superó los 100.000 casos, este país ha más que duplicado las cifras de contagios.

Lea más: China informa un repunte de casos en zona nororiental

Según virólogos citados por la prensa local, el aumento exponencial de las cifras de casos está estrechamente vinculado con el drástico incremento en el número de tests, que rondan los 5,5 millones.

Moscú sigue siendo el foco de la pandemia en este país con 115.909 casos, de ellos 6.169 en las últimas 24 horas.

Por ese motivo, mientras las principales capitales europeas iniciaron o están a punto de embarcarse en una desescalada gradual, las autoridades de Moscú aplazaron esa medida, aunque ya existe una hoja de ruta de desconfinamiento avalada por el Gobierno central.

De hecho, el alcalde, Serguéi Sobianin, prolongó la pasada semana el confinamiento para los moscovitas hasta el 31 de mayo, con lo que, si no hay cambios, los habitantes de la capital completarán dos meses encerrados en sus casas.

Nota relacionada: Trump se arriesga a reabrir la economía y reconoce segunda ola

La única excepción son los obreros de la construcción y los trabajadores de la industria, que podrán volver a sus puestos mañana, martes, aunque siempre que usen mascarillas y guantes y guarden la distancia física en sus lugares de trabajo.

El presidente ruso, Vladímir Putin, presidirá hoy una reunión telemática del Gobierno en la que se abordará la posible prolongación de las restricciones por el coronavirus hasta junio.

Según la prensa, Putin probablemente extenderá hasta el 31 de mayo las vacaciones retribuidas a los rusos con el fin de que estos respeten el confinamiento y así contener la propagación del virus.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.
El Reino Unido implementará la inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos “más humanos”, anunció este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una “superpotencia mundial” en esta materia.
La organización islamista Hamás afirmó este lunes que el pueblo palestino está “al borde de su inminente libertad” mientras las negociaciones para un alto el fuego en Gaza se desarrollan en Doha con señales positivas.
Investigadoras españolas identificaron una proteína que es clave para “quemar” la grasa e interviene en el mecanismo que protege al cuerpo contra la obesidad y las enfermedades metabólicas relacionadas con ella.
La cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles aumentó a 24 personas, según datos publicados en la tarde del domingo por el la oficina del médico forense del condado.
Al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas tras los incendios que se registran en Los Ángeles (California, EEUU) y se prevé que el número se incremente en las horas siguientes, según informaron este domingo las autoridades locales.