09 ago. 2025

Rusia podría haber derribado avión de línea de Azerbaiyán

30515934

Investigación. Un misil habría derribado el avión.

AFP

Fuentes azerbaiyanas citadas por medios internacionales y un funcionario estadounidense privilegiaron el jueves la pista de un disparo de misil ruso para explicar la caída el miércoles en Kazajistán de un avión de línea de Azerbaiyán, con saldo de 38 muertos.

Ninguno de los países implicados ha confirmado por ahora esta versión y Rusia ya advirtió sobre las “hipótesis” que circulan antes de que termine la investigación.

Las autoridades kazajas, aliado cercano de Rusia, también denunciaron “especulaciones”.

El avión Embraer 190 de fabricación brasileña de la compañía Azerbaijan Airlines realizaba el miércoles la ruta entre Bakú, la capital azerbaiyana, y Grozni, la capital de la república caucásica rusa de Chechenia, con 67 personas a bordo.

El aparato se estrelló en circunstancias aún poco claras y se incendió cerca de Aktau, un puerto del mar Caspio en el oeste de Kazajistán y lejos de su itinerario normal, causando 38 muertos, según las autoridades de este país de Asia central.

MISIL SUELO-AIRE. Azerbaiyán piensa que un misil ruso suelo-aire, disparado a partir de un sistema de defensa antiaérea Pantsir-S cerca de Grozni, causó la caída del avión, indicó Caliber, un sitio azerbaiyano progubernamental, citando a responsables de este país bajo condición de anonimato.

El diario estadounidense The New York Times, la cadena de televisión Euronews y la agencia de prensa oficial turca Anadolu publicaron informaciones similares.

Los primeros indicios sobre el accidente apuntan hacia la responsabilidad de un sistema ruso de defensa antiaérea, afirmó el jueves un funcionario de Estados Unidos bajo condición de anonimato.

El avión debía aterrizar en la república rusa de Chechenia, donde en las últimas semanas se habían reportado ataques de drones ucranianos, un país en guerra con Rusia. AFP

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
Marco Rubio, el secretario de Estado norteamericano, replicó este sábado en su cuenta de X el afiche de recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, supuestamente líder de una organización de narcotráfico.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.