22 sept. 2025

Rusia cita a embajador de EEUU por injerencia en los asuntos internos

El Ministerio de Exteriores de Rusia citó al embajador de Estados Unidos, John Sullivan, por la injerencia en los asuntos internos de este país en vísperas de las elecciones legislativas.

John Sullivan.jpg

John Sullivan, embajador ruso ante EEUU.

Foto: mundo.sputniknews.com

Sullivan fue recibido por el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, quien le aseguró que Moscú “dispone de pruebas irrefutables sobre la violación de la legislación rusa por parte de los gigantes digitales estadounidenses”.

Dicha injerencia se habría producido “en el marco de los preparativos y celebración de las elecciones a la Duma” o Cámara de Diputados del 19 de setiembre.

“Al respecto, se le dijo que es categóricamente inadmisible la injerencia en los asuntos internos” de Rusia, señala el comunicado de Exteriores.

Rusia ha criticado en los últimos meses a gigantes estadounidenses como Google, Facebook y Twitter por incumplir la legislación rusa en relación con la publicación de contenido prohibido, como pornografía infantil e instrucciones para el suicidio, o extremista.

Te puede interesar: Rusia frena importación de Brasil por casos de vacas locas

En particular, dichas plataformas publicaron los llamamientos del encarcelado opositor ruso, Alexéi Navalni, a protestar contra el Kremlin. Por ese motivo, dichas compañías fueron amonestadas y multadas.

El regulador de comunicaciones en Rusia, Roskomnadzor, bloqueó esta semana la web de Navalni “Voto Inteligente” e instó a Google a cumplir con esa medida.

Además, llamó a las grandes corporaciones informáticas extranjeras a no interferir en las elecciones legislativas rusas.

A principios de año las autoridades rusas ralentizaron Twitter debido al incumplimiento sistemático de la red social de los llamamientos a retirar contenido prohibido.

A finales de junio el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que Moscú no bloqueará las redes sociales extranjeras, pero les exigirá cumplir a rajatabla la ley y tomará medidas para limitar su velocidad en caso de reincidencia.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reconoció esta semana los riesgos de injerencia extranjera en los comicios, en los que el partido del Kremlin, Rusia Unida, cuenta con una intención de voto por debajo del 30%.

Las relaciones entre Rusia y EEUU se encuentran en su momento más bajo desde el fin de la Guerra Fría, pero la cumbre de junio en Ginebra entre Putin y el presidente estadounidense, Joe Biden, frenó el drástico deterioro de esos lazos.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.