07 jul. 2025

Ruiz Díaz: “El sistema de transporte informal crece como Pou”

El gremio de transportistas de Asunción analiza ir a paro, asegurando que hay medidas permisivas del Estado a favor empresas de transporte de pasajeros canceladas. César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam, cuestionó que el Viceministerio de Transporte deje crecer a las empresas no permisionarias como “Pou”.

29 de setiembre - linea 18.jpg

Cetrapam cuestiona que el Viceministerio de Transporte sea permisiva con las empresas de transporte canceladas.

Foto: Gentileza

Representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) se reunirán el lunes de la próxima semana para analizar el paro de transporte público de pasajeros. César Ruiz Díaz, titular del gremio, manifestó a Monumental 1080 AM, que varias son las opciones que analizarían, entre ellas la opción del paro.

El jueves de la semana pasada, el Viceministerio de Transporte estableció un régimen especial y temporal de regularización del pago de multas a las empresas de transporte que fueron sancionadas.

A raíz de esto, se reincorporó el servicio de transporte público de la Línea 18, Empresa 29 de Setiembre. Los buses de esta empresa fueron sacadas de circulación en varias ocasiones, debido a que su permiso para prestar servicio fue cancelado.

Nota relacionada: Cetrapam anuncia paro tras incumplimiento de Transporte

El titular de la Cetrapam se refirió a la Línea 18 como “un muerto que viene resucitando”. “El sistema de transporte informal crece como un Pou (animal virtual) y ellos (el Viceministerio de Transporte) son los que le dan de comer”, aseveró Ruiz Díz, refiriéndose a que el Estado le da oportunidad de seguir operando a las empresas que se encuentran en estado irregular.

También se refirió a la jueza Julia Alonso a la que calificó como “la reina de las sinvergüenzas”. Recordó que la magistrada ya había sido denunciada en varias ocasiones por la Cetrapam, por haber dictaminado que las empresas chatarras sigan operando.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.