03 oct. 2025

“RUE evitará comercialización de los títulos universitarios”

25100979

Federico Mora

Federico Mora, viceministro de Educación Superior, anunció que pronto saldrá el decreto que reglamenta la emisión y registro de títulos universitarios, así como la implementación del Registro Único del Estudiante (RUE), que permitirá la trazabilidad de la educación superior y evitará la comercialización de los títulos.

Dijo esto respecto a la formación de los estudiantes universitarios, tras una denuncia de mala praxis que involucra a dos médicas. “Con eso se acaba ese riesgo de la comercialización del título, que existe. Hay que decirlo, es así. Y esto va a permitir un control informatizado sobre esa situación”, declaró en Monumental 1080 AM.

Explicó que el RUE para estudiantes universitarios será como una ficha de la evolución del estudiante en cada año.

“Va a permitir por fin certificar que el estudiante inició en tal año la carrera, dónde realizó tales asignaturas, de tal promoción, con tales compañeros, recibió tal nota, y al año siguiente lo mismo, y al siguiente lo mismo, etcétera, etcétera, durante los cinco o seis años que dure la carrera”, puntualizó.

Aseguró que este sistema es el paso más importante para la trazabilidad de la educación superior y con él se acaba el riesgo de la comercialización de títulos. El decreto cuenta con el consenso de las universidades y solo falta la firma del presidente de la República, Santiago Peña.

www.monumental.com.py

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción aprobó la propuesta de la Dirección del Centro Histórico denominada “Proyecto de Equilibrio Tributario” cuyo objetivo es revitalizar el microcentro. Ultiman detalles para la promulgación.
Desde la Dirección Jurídica de la Municipalidad de Asunción, informaron que actualmente se realiza un trabajo de análisis de los juicios de cobranza que, según el informe de la intervención, hasta hoy no se resuelven debido al “fracaso del sistema tradicional de gestión de las cobranzas” de las últimas administraciones.
La Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa) invita este fin de semana a un espacio de encuentro y reflexión para rendir homenaje a todas las personas ostomizadas del país. Habrá festejo y entrega de insumos.
En el Mercado 4 de Asunción fueron repartidos decenas de platos de jopara de manera gratuita. La tradición culinaria para evitar las consecuencias de la visita del Karai Octubre fue replicada en otras ciudades del país.
El Círculo de Médicos argumenta que realizan el pedido de intervención porque no fueron cumplidas las recomendaciones para mejorar el funcionamiento del Fonaress.