26 sept. 2025

Rubén Velázquez cuestiona repetidas excusas de la Policía en lucha contra el crimen organizado

Para el senador Rubén Velázquez es inaceptable alegar la falta de efectivos, patrulleras o equipos tácticos en la “deficiente” lucha contra bandas criminales que ponen en zozobra al país, especialmente en Alto Paraná, porque “siempre son las mismas excusas”.

senador Rubén Velázquez.

El senador Rubén Velázquez se pronunció tras el asalto tipo comando a un banco de Naranjal.

Foto: Senado

El senador Rubén Velázquez emitió su postura sobre el asalto tipo comando que destruyó la estructura de la sucursal del banco Bancop en la ciudad de Naranjal, Departamento de Alto Paraná, cuya banda se alzó con G. 2.800 millones.

“La inseguridad en nuestro país está en auge y fundamentalmente en el Alto Paraná. Anoche tuvimos un espacio muy preocupante”, expresó y apuntó a la “desidia total” de la Policía Nacional.

Señaló que los asaltos o crímenes no son algo nuevo en nuestro país, por lo que no aceptó los argumentos de falta de efectivos policiales, patrulleras o equipos tácticos en la lucha contra el crimen organizado.

Nota relacionada: Videos revelan la secuencia del asalto a un banco en Naranjal

“Son las mismas excusas que escuchamos hace años. Pero, al contrario, no estamos viendo una respuesta clara”, afirmó.

Asimismo, para el parlamentario de YoCreo resulta “muy llamativo” que el servicio de inteligencia tenga la información sobre grupos criminales con intenciones de perpetrar atracos en el Alto Paraná; sin embargo, no están haciendo nada al respecto.

“Tres horas después de una alerta policial, Bancop es sujeto a un asalto tipo comando por un grupo criminal. Entonces, ¿qué estamos ofreciendo a la ciudadanía?”, cuestionó.

Se preguntó si existiría complicidad por parte de la Policía Nacional, situación que consideró “mucho más preocupante más allá de una suerte de desidia e inoperancia”.

Velázquez buscará reunirse con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien pidió “tomar acciones inmediatas”, atendiendo que se acercan las fiestas de fin de años.

Siga leyendo: El multimillonario monto que se llevaron de la bóveda

Además, pedirá un informe detallado a fin de plantear algunas acciones, entre ellas, la declaración de un estado de emergencia en Alto Paraná.

El asalto al banco se registró poco después de la medianoche, alrededor de las 00:20, y fue perpetrado por un grupo de aproximadamente 10 delincuentes, quienes llegaron a bordo de en dos vehículos.

Realizaron disparos intimidatorios y redujeron al guardia de seguridad y trabajadores de una estación de servicio ubicada a metros de la sede bancaria. También hicieron lo propio con el guardia de un silo.

Más contenido de esta sección
Bajo el Congreso Nacional fue redescubierto un sótano de la época colonial, construido en el siglo XVIII, y que pudo haber sido utilizado de distintas maneras, incluso como una cárcel pública en 1890.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) reflexionó sobre los privilegios que otorga el poder y afirmó que muchos funcionarios públicos se “marean feo”, cuando en la realidad se tratan de “cosas efímeras”, tras cuestionar al titular de Petropar, Eddie Jara, por los escándalos que empañan la imagen de la petrolera estatal, en la que se invierte mucho presupuesto.
El tráfico sobre la ruta PY02, en el centro mismo de Capiatá, en Central, se vio afectado durante las primeras horas de este viernes a causa de un triple choque que involucró a un colectivo, un auto y una grúa.
Una mujer recibió 16 heridas de cuchillo en el tórax, cuello y brazos, agonizó durante dos minutos y murió tras expresar sus últimas palabras: “Te amo, hijo”. El autor del crimen fue su pareja y padre del niño de 8 años que lo presenció todo. Tres años después, el hombre fue condenado a 28 años de prisión por feminicidio.
Al menos 30 baches de gran tamaño se contabilizan en el tramo que une Concepción con Loreto, sobre la ruta PY22, poniendo en peligro la vida de automovilistas, motociclistas y camioneros.
Ada Caballero, funcionaria electoral y operadora de HC, declaró a la Policía de Brasil tras su detención por presunto narcotráfico que su pareja la invitó a un paseo de domingo a Cascavel, pero ignoró sus peticiones de regresar y siguió conduciendo sin revelar el destino hasta ser detenidos.