26 ene. 2025

Rubén Velázquez cuestiona repetidas excusas de la Policía en lucha contra el crimen organizado

Para el senador Rubén Velázquez es inaceptable alegar la falta de efectivos, patrulleras o equipos tácticos en la “deficiente” lucha contra bandas criminales que ponen en zozobra al país, especialmente en Alto Paraná, porque “siempre son las mismas excusas”.

senador Rubén Velázquez.

El senador Rubén Velázquez se pronunció tras el asalto tipo comando a un banco de Naranjal.

Foto: Senado

El senador Rubén Velázquez emitió su postura sobre el asalto tipo comando que destruyó la estructura de la sucursal del banco Bancop en la ciudad de Naranjal, Departamento de Alto Paraná, cuya banda se alzó con G. 2.800 millones.

“La inseguridad en nuestro país está en auge y fundamentalmente en el Alto Paraná. Anoche tuvimos un espacio muy preocupante”, expresó y apuntó a la “desidia total” de la Policía Nacional.

Señaló que los asaltos o crímenes no son algo nuevo en nuestro país, por lo que no aceptó los argumentos de falta de efectivos policiales, patrulleras o equipos tácticos en la lucha contra el crimen organizado.

Nota relacionada: Videos revelan la secuencia del asalto a un banco en Naranjal

“Son las mismas excusas que escuchamos hace años. Pero, al contrario, no estamos viendo una respuesta clara”, afirmó.

Asimismo, para el parlamentario de YoCreo resulta “muy llamativo” que el servicio de inteligencia tenga la información sobre grupos criminales con intenciones de perpetrar atracos en el Alto Paraná; sin embargo, no están haciendo nada al respecto.

“Tres horas después de una alerta policial, Bancop es sujeto a un asalto tipo comando por un grupo criminal. Entonces, ¿qué estamos ofreciendo a la ciudadanía?”, cuestionó.

Se preguntó si existiría complicidad por parte de la Policía Nacional, situación que consideró “mucho más preocupante más allá de una suerte de desidia e inoperancia”.

Velázquez buscará reunirse con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien pidió “tomar acciones inmediatas”, atendiendo que se acercan las fiestas de fin de años.

Siga leyendo: El multimillonario monto que se llevaron de la bóveda

Además, pedirá un informe detallado a fin de plantear algunas acciones, entre ellas, la declaración de un estado de emergencia en Alto Paraná.

El asalto al banco se registró poco después de la medianoche, alrededor de las 00:20, y fue perpetrado por un grupo de aproximadamente 10 delincuentes, quienes llegaron a bordo de en dos vehículos.

Realizaron disparos intimidatorios y redujeron al guardia de seguridad y trabajadores de una estación de servicio ubicada a metros de la sede bancaria. También hicieron lo propio con el guardia de un silo.

Más contenido de esta sección
Con tan solo 8 días de encarcelamiento, un presunto narco que estuvo varios años prófugo obtuvo la prisión domiciliaria. Está involucrado en la incautación de 450 kilos de cocaína en el 2007.
De ser un país joven, Paraguay pasará a tener una población más envejecida en el 2050 con una edad media de casi 39 años. Además, habrá un gran incremento de adultos mayores en un contexto en que muchos no accederán a la jubilación y en medio de una ausencia de políticas de cuidado, un trabajo no remunerado que recae en las mujeres.
Miguel Ángel Ávalos, ciudadano paraguayo de 29 años, fue hallado sin vida en el río Paraguay, en la zona conocida como Carayá Vuelta, en Concepción.
Una mujer de 43 años cayó a un pozo de 30 metros de profundidad en la comunidad de Arroyo Guazú, distrito de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El rescate se logró con la intervención de los bomberos voluntarios.
Un voraz incendio destruyó por completo una vivienda de madera ubicada en el barrio Los Álamos, kilómetro 15, lado Acaray, en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta que contenía mercaderías del Mercado de Abasto de Asunción chocó fuertemente contra un árbol y su acompañante quedó atrapado. Los bomberos voluntarios intervinieron para liberarlo.