10 ago. 2025

Rubén Rubin insiste en cadena perpetua ante horrendo crimen de una niña en Caazapá

Una menor de 12 años fue asesinada con signos de violencia sexual presuntamente por un hombre que recientemente salió en libertad y que estuvo preso por justamente haber abusado de la misma menor. El presunto agresor estuvo en prisión durante tres años, recuperó su libertad en mayo pasado y había jurado venganza, según familiares de la niña.

Ruben Rubin.jpg

Rubén Rubin, diputado.

Foto: Radio Cámara

Una niña de 12 años fue hallada sin vida con señales de abuso sexual en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá, en la noche de ayer lunes. El principal sospechoso es un tío de la menor de nombre Marcelo Giménez, quien ya estuvo en prisión en el 2022 justamente tras un caso de abuso, en el cual manoseó a la misma niña cuando apenas tenía 8 años. En mayo pasado, recuperó su libertad y juró venganza contra la familia.

Rubén Rubin, diputado nacional independiente, volvió a hablar de su proyecto de ley que establece cadena perpetua para casos de homicidios y la aplicación de penas de adultos a adolescentes.

Nota relacionada: Diputado plantea cadena perpetua y aplicar pena de adultos a adolescentes

Sobre la consulta si la cadena perpetua es viable, atendiendo tratados internacionales adheridos por nuestro país, citó ejemplos como Chile, Uruguay, Argentina y Brasil que tienen perpetua sin salir de esos tratados para aplicarla.

“Conviven, son compatibles. Es para revisar el caso”, señaló.

Al ser consultado si esto sería disuasivo para disminuir los casos, respondió que solo lo será para las personas cuerdas, no así para los enfermos mentales que no tendrán otra alternativa que la cadena perpetua para alejarlos de la sociedad por el peligro que representan.

Nota relacionada: Diputado Rubin impulsa cadena perpetua sin apoyo: “Podrido de que me digan que no es la solución”

“Por supuesto que hay enfermos y locos que matan por placer. Amanecimos con un terrible caso de una niña que fue atada, violada y asesinada. A esos enfermos no sé si les podemos educar. Por eso, aplicamos la perpetua porque debemos aislarlos de la sociedad. Nosotros no es que tenemos que ver la manera de reinsertarles a esos animales. Tenemos que aislarles de la sociedad, para una persona cuerda que de por ahí no tiene una enfermedad mental porque tenés que estar enfermo para hacer algo así. Pero para una persona cuerda que termina sacando la vida de otro paraguayo o paraguaya, yo creo que sí es disuasivo saber que te vas a ir de por vida a la cárcel”, señaló.

VENGANZA

Griselda Dávalos, madre de la víctima, contó a NPY que Marcelo Giménez Duarte, principal sospechoso del crimen, ya había amenazado con vengarse tras su detención en 2022 por abusar de la misma menor. Relató que el lunes, al regresar de su trabajo a las 15:00, no encontró a su hija y pidió ayuda a los vecinos para buscarla. Finalmente, los restos fueron hallados alrededor de las 20:00, a pocos metros de la casa del presunto agresor.

DETALLES

El proyecto de ley también conocido como “Plan de emergencia de seguridad nacional”, fue elaborado por Rubin ante la ola de casos de homicidios como el crimen de María Fernanda. La iniciativa propone cuatro pasos: juzgar a los adolescentes como adultos, rehabilitación obligatoria para adictos, cadena perpetua y respaldo de las FFAA en la seguridad interna. Hasta el momento, no cuenta con el respaldo de sus colegas.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.