16 nov. 2025

Rubén Rodríguez vivirá del dinero de Cartes mientras quede “sin trabajo”

El animador Rubén Rodríguez, quien fue confirmado como candidato cartista para la gobernación de Central, admite que vivirá del dinero de Horacio Cartes hasta las elecciones del 2018. Insiste en que no tiene experiencia en política al igual que no la tenía en radiodifusión.

rubén rodríguez.JPG

Rubén Rodríguez en el estudio de Radio Monumental. |Foto: @AM_1080

La designación de Rodríguez como candidato cartista para terminar con la hegemonía liberal en la Gobernación de Central enojó a un sector de los oficialistas, entre ellos, el concejal de San Lorenzo Nelson Peralta, quien también aspiraba al mismo cargo electivo por el movimiento Honor Colorado.

El edil criticó las expresiones del conductor de radio y televisión, al mencionar que recibirá dinero del presidente Horacio Cartes como un pago de salario. Rodríguez no lo negó, todo lo contrario, argumentó por qué pidió al mandatario que cubra sus gastos mientas dure la campaña electoral.

“Hasta que yo sea gobernador de qué voy a vivir, si yo no soy millonario. Tengo que vivir de algo, si voy a dejar de recibir mi estipendio de la empresa Vierci”, expresó desde el estudio de Radio Monumental.

Su candidatura se oficializó este lunes tras una reunión con Cartes en Mburuvicha Róga. Se unieron al festejo el presidenciable Santiago Peña y el titular de la ANR, Pedro Alliana. “Luego llegó una serie de políticos que ni yo sé quiénes son, voy a ir aprendiendo también”, recordó.

El animador y el presidente se conocen desde 1974, cuando ambos estudiaban en el Colegio Cristo Rey, compartieron varios amigos en común, hasta que ellos mismos entablaron una amistad.

Consultado sobre la gestión del Gobierno actual, Rodríguez dijo que le va bien. “Yo no soy analista político, no sé cómo estará el país manejado por él, pero varias tormentas ya capeó”, manifestó.

No le molestan las críticas de los políticos que cuestionan su falta de experiencia en la administración pública, y al respecto adelantó que en el aspecto administrativo pretende contratar a tres personas de confianza, entre ellas, un concuñado suyo.

“Que entienda la gente que yo no tengo ninguna experiencia, lo que sí la gente tiene que estar segura es que no voy a querer incurrir en un error, tengo 44 años intachables de trabajo”, insistió.

Agregó que no se veía como político en un futuro, sino más bien en la docencia, pero hoy está seguro de que con la ayuda financiera del mandatario logrará una victoria en Central.

“Yo quiero ser la sangre nueva de la política paraguaya, imprimir mi estilo en lo que haga, tengo varios pensamientos, vamos a ver si puedo hacerlo”, indicó.

Sobre sus actividades actuales, tiene permiso de seguir realizándolas, aunque ya adelantó que se retirará del Grupo Vierci “cuando los jefes decidan”, en tanto que seguirá siendo director de Radio Corazón.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.