31 oct. 2025

Rubén Ramírez sigue como canciller y con la confianza de Peña

31221883

Se mantiene. Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.

rodrigo villamayor

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, aseguró, a ÚH, que el presidente Santiago Peña le ha ratificado su confianza y que juntos con el mandatario trabajan una agenda internacional “sumamente dinámica”.

Dejó en claro que, tras el fallido intento de llegar a ocupar la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), seguirá siendo el canciller de la República por la confianza del presidente de la República.

Esto, porque en el ámbito diplomático se barajaba la versión de que si no lograba convertirse en el próximo secretario general de la OEA, lo que no ocurrió, el plan B previsto era su designación como embajador ante los Estados Unidos, considerando la llegada que tiene con la administración de Donald Trump, aun a pesar de no haber logrado el apoyo oficial de este para su candidatura ante la Organización multilateral con sede en Washington, cuyo nuevo secretario general electo por aclamación es Albert Ramdin, canciller de Surinam.

“Nuestro objetivo es que Paraguay empiece a ocupar posiciones internacionales preponderantes”, dijo.

En cuanto a cómo quedan las relaciones bilaterales con aquellos países, como Brasil, que variaron su apoyo inicial hacia su candidatura, refirió que las relaciones con los países son de carácter institucional. “Por eso, nosotros separamos la candidatura a la Secretaría General de la OEA respecto de los otros temas en nuestra agenda”, precisó.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Alta dictaminó a favor del proyecto de ley que declara patrimonio cultural el torín, pese a contar con la opinión contraria de la Secretaría Nacional de Cultura, la Dirección de Defensa Animal y el Ministerio del Ambiente. El proyecto se tratará en el plenario el próximo miércoles 5 de noviembre y es criticado por los grupos que se oponen a la violencia contra los animales.
Los miembros del Tribunal Electoral Partidario (TEP) denunciaron que el encargado de Informática de la ANR tiene en su poder el acceso al servidor desde febrero, lo que apeligra la organización de las elecciones internas. Recurrieron a Horacio Cartes vía nota para que ordene la entrega de usuario y contraseña.
Al ser consultado sobre la utilización particular de un vehículo incautado y cedido provisoriamente al Ministerio de la Vivienda, el diputado colorado oficialista Hugo Meza cuestionó las prácticas irregulares en la función pública.
El diputado Mauricio Espínola presentó un proyecto de ley que establece un régimen de compensación de obligaciones entre la comuna capitalina y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de manera a saldar las mutuas deudas de una con la otra.
Senadores tanto del oficialismo como del ala opositora criticaron la labor en seguridad por parte del ministro del Interior, Enrique Riera. Carlos Núñez hizo énfasis en que Interior deja de lado la meritocracia en el pedido de ascensos y Eduardo Nakayama planteó supuesta complicidad con el crimen organizado.
El senador cartista Basilio Bachi Núñez dijo que no puede investigar la denuncia contra Zenaida Delgado sobre cobros extorsivos a funcionarios porque no es su función. Sobre la funcionaria que cuadruplicó sus ingresos, dijo que no fue solo ella, sino diez en total, porque el Senado no se rige por la Ley de Carrera Civil.