09 ago. 2025

Rubén Ramírez sigue como canciller y con la confianza de Peña

31221883

Se mantiene. Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.

rodrigo villamayor

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, aseguró, a ÚH, que el presidente Santiago Peña le ha ratificado su confianza y que juntos con el mandatario trabajan una agenda internacional “sumamente dinámica”.

Dejó en claro que, tras el fallido intento de llegar a ocupar la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), seguirá siendo el canciller de la República por la confianza del presidente de la República.

Esto, porque en el ámbito diplomático se barajaba la versión de que si no lograba convertirse en el próximo secretario general de la OEA, lo que no ocurrió, el plan B previsto era su designación como embajador ante los Estados Unidos, considerando la llegada que tiene con la administración de Donald Trump, aun a pesar de no haber logrado el apoyo oficial de este para su candidatura ante la Organización multilateral con sede en Washington, cuyo nuevo secretario general electo por aclamación es Albert Ramdin, canciller de Surinam.

“Nuestro objetivo es que Paraguay empiece a ocupar posiciones internacionales preponderantes”, dijo.

En cuanto a cómo quedan las relaciones bilaterales con aquellos países, como Brasil, que variaron su apoyo inicial hacia su candidatura, refirió que las relaciones con los países son de carácter institucional. “Por eso, nosotros separamos la candidatura a la Secretaría General de la OEA respecto de los otros temas en nuestra agenda”, precisó.

Más contenido de esta sección
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.