21 jun. 2025

Rodrigo superó la quimioterapia y sueña con conocer a los jugadores de la Albirroja

Rodrigo Leiva, el niño que culminó la quimioterapia en enero y sueña con ser futbolista, quiere estrechar las manos de sus ídolos de la Selección Nacional y del técnico Gustavo Alfaro.

RemeraRodri.jpeg

Creatividad. El niño hizo su propia remera albirroja con el número y nombre de Julio Enciso, uno de sus ídolos.

Foto: Gentileza

Esperanzas. Siendo el mayor de una familia que conforman su madre Alba Leiva y sus tres hermanos más pequeños, Rodrigo Leiva alimenta sus sueños de fútbol cada día en la canchita de Libertad de Villeta.

Ahí en su ciudad, donde también asiste a la escuela, va tejiendo tras la pelota sus sueños de llegar a ser un gran futbolista para ayudar a su familia.

Por estos días, Rodrigo, quien culminó su tratamiento de quimioterapia, también alimenta otro sueño: Poder conocer a los jugadores de la Selección Nacional y al director técnico, Gustavo Alfaro.

Nota relacionada: En el partido de la vida Rodrigo sueña en grande por él y su familia

“Hace poco, vencí al cáncer y me gustaría conocer a todo el plantel de la Selección, al profe Alfaro y a todos. Si me pueden dar la oportunidad, por favor. Chau”, dice el niño en un video.

La expectativa del niño

En enero de este año, Rodrigo tocó la campana que anunciaba el fin de su tratamiento de quimioterapia en el Hospital de Clínicas. Así, culminaban tres años de idas y venidas desde que a su madre le informaron que su hijo padecía leucemia.

Ahora va a realizar los controles para monitorear su estado de salud, mientras continúa con sus estudios y la práctica de fútbol. Hasta hoy nunca pudo ir a un partido de la Selección en el Defensores del Chaco.

Por estos días, los jugadores de la Selección entrenarán en el CARDE, como lo hacen en cada combo. El sitio de preparación está a unos kilómetros de la casa de Rodrigo, quien aguardará expectante que su sueño pueda cumplirse.

Más contenido de esta sección
El aumento de las personas afectadas por enfermedades causadas por virus respiratorios es un 24% en comparación a hace siete días, informa el Ministerio de Salud. En una semana reportaron 48.821 consultas por gripe.
Si el agua acumulada a causa de las precipitaciones no es eliminada, los mosquitos encontrarán espacios para multiplicarse, advierte el Ministerio de Salud. Por semana, se registran más de 700 notificaciones a nivel país.
Ni automedicación ni remedios caseros como única opción terapéutica son los consejos del pediatra del IPS, Miguel Pakravan. Ante el aumento de casos de influenza, recomienda la vacunación.
Una reorganización institucional para acelerar el análisis de proyectos educativos, mejorar la gestión y dar previsibilidad a las respuestas fueron la propuesta del ministro de Educación, Luis Ramírez, en su primera participación como presidente en sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).