22 ago. 2025

Rocky detecta carga de éxtasis y ketamina en el Silvio Pettirossi

Una ciudadana chilena fue detenida en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, tras ser descubierta con una maleta cargada de ketamina y éxtasis. Las drogas fueron detectadas gracias a un can detector de la Senad llamado Rocky.

Rocky.jpg

Rocky es el can detector de drogas de la Senad.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, a una mujer de nacionalidad chilena que se estaba desplazando con una carga de ketamina y éxtasis.

Los agentes especiales antinarcóticos lograron la detención de la sospechosa, identificada como Rocío Milagros Carmona Díaz, de 34 años, mediante el can detector de drogas de la entidad llamado Rocky.

Según relataron, estaban realizando un control de rutina en el área de cargas y encomiendas de la terminal aérea, acompañados por Rocky, cuando la mujer se predisponía a tomar un vuelo con destino a Santiago de Chile.

Al estar en presencia de su equipaje, el perro reaccionó rápidamente, con lo que alertó a los agentes. Estos procedieron a verificar la maleta a través del sistema de rayos x, con lo que se confirmó la presencia de sustancias ilícitas.

Al abrir el bolso, constataron que tenía un sistema de doble fondo, dentro del cual se ocultaban, a su vez, cinco paquetes que contenían dos kilos con 60 gramos de ketamina y 882 gramos de píldoras de éxtasis.

De acuerdo con lo que recordó la Senad, la ketamina es un potente anestésico de uso médico y veterinario, en especial para caballos, que está siendo empleado actualmente como droga de consumo social por sus propiedades alucinógenas.

Puede interesarle: La ketamina es una droga noble, dice ministro de Salud

Además, es considerada una droga disociativa, ya que “separa cuerpo y mente”, de corta duración, y se encuentra dentro de la lista de sustancias sicoactivas de control nacional e internacional.

Por su parte, la metilendioxi-metanfetamina (MDMA) o éxtasis consiste en una droga alucinógena de síntesis, considerada de carácter empatógeno.

En Paraguay y en toda la región, se suelen realizar mezclas de ketamina con cocaína o con éxtasis, lo que finalmente se conoce como tusi o cocaína rosa.

La detención fue comunicada al fiscal Luis Said, quien se hizo presente en el aeropuerto y dispuso que la mujer junto con las evidencias incautadas sean remitidas a la Base de Operaciones de la Senad.

Más contenido de esta sección
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).