01 nov. 2025

La ketamina es una droga noble, dice ministro de Salud

El ministro de Salud, Antonio Barrios, dijo que la ketamina es una droga noble con efectos favorables. Sin embargo, aclaró que el uso del anestésico continuará suspendido hasta que se aclare si influyó en la muerte de 4 pacientes.

Antonio Barrios.jpg

Barrios dijo que la fiscalía seguirá con la investigación sobre la denuncia por irregularidades presentada por Arbo. Foto: Archivo ÚH.

El secretario de Estado explicó en radio Monumental 1080 AM que la ketamina es un anestésico de uso corriente que se utiliza desde hace mucho tiempo, al agregar que incluso es la que tiene menos efectos adversos. “Es una droga bastante noble”, expresó.

A pesar de sus efectos favorables se debe determinar qué pasó con los frascos de la droga que fue suministrada a 3 niños y un adulto, quienes fallecieron coincidentemente luego de haber recibido dosis del principio activo.

Barrios cree que a corto plazo se solucionará la situación en cuanto a la restricción del uso de la droga, ya que el lunes se tendrá un primer resultado. Laboratorios de las universidades y privados están analizando la ketamina incautada de los hospitales donde se produjeron las muertes.

Asimismo, aclaró que ninguna cirugía se suspendió por la interrupción del uso de la ketamina, puesto que se utilizan otro tipo de anestésicos.

Deudas vencidas a proveedores

Barrios dijo que la cartera de Salud continúa adeudando a proveedores alrededor de USD 100 millones y que no tiene posibilidades de poder empezar a cumplir con estos compromisos. “Increíble cómo la caja está vacía”, lamentó.

Confía en el compromiso de Hacienda y del propio presidente Horacio Cartes que admitió la necesidad de cumplir con los pagos, señaló.

A su vez, anunció que este mes se tendrá un pequeño desembolso pero solo para cumplir con el 100% de los pagos de salarios y algunas de las necesidades básicas.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.