23 oct. 2025

Rocío Casco trata de estafador a Camilo Soares y lo vincula con Horacio Cartes

La ex diputada Rocío Casco volvió a hablar este martes sobre el conflicto que se generó con el líder de su ex partido, Camilo Soares, del PMAS. En esta ocasión, la ex legisladora lo trató de estafador, mentiroso y además lo vinculó con el ex presidente Horacio Cartes.

Rocio Casco.jpg

La ex diputada Rocio Casco habló sobre el conflicto con Camilo Soares.

Foto: @AM_1080

Rocío Casco se refirió este martes sobre el origen de la financiación que aportó Camilo Soares para la campaña política de Avanza País para las elecciones del 2013.

La ex legisladora explicó cómo operaba el líder del Partido del Movimiento al Socialismo (PMAS). Además, lo vinculó con el ex presidente de la República Horacio Cartes.

“Camilo Soares es un mercenario. Aprendió a actuar de forma mafiosa, pero finalmente él es un peoncito de sus patrones”, expresó la política en forma tajante durante una extensa entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Casco aclaró que la concertación Avanza País recibió dinero para aquella campaña política, que en un principio, creyeron que provenía de personas que adquirían bonos por montos mínimos.

Sin embargo, la ex legisladora refirió que grande fue la sorpresa cuando se enteró que el dinero utilizado era donado y que Soares operaba como “usurero” con esos recursos.

Lea más: Rocío Casco ataca a Camilo Soares tras su imputación

Al respecto, agregó que, tras su elección como diputada, ella fue abonando los pagarés que firmó. “Yo cobraba la dieta del Congreso y pagaba G. 17 millones por la deuda y solo cobraba G. 6 millones”, agregó.

“Finalmente todo el dinero era de él –de Camilo– y las personas no existían. Al final él era el dueño de todo y yo firmaba pagarés con Adolfo Ferreiro y de eso se pagaba un interés promedio de 2,5%”, indicó.

De acuerdo con las documentaciones que Casco presentó a Monumental 1080 AM, la deuda total que se tenía con Soares tras la campaña política de Avanza País era de G. 2.026 millones, mientras que parte de los intereses ascendía a G. 747 millones.

Vinculación con Horacio Cartes

Casco junto con Aureliano Servín, ex director de Recursos Humanos de la Municipalidad de Asunción, dieron a conocer audios donde se escucha a Camilo Soares hablando sobre la procedencia del dinero invertido en la campaña.

En uno de los archivos, se escucha al líder del PMAS decir que él retiraba el dinero de La Casa del Habano (propiedad del Grupo Cartes) y lo llevaba directamente al “búnker” –PC de Avanza País–.

“Con los bonos, Camilo hizo toda una ruleta donde creó su propio sistema de usura interna. Es un estafador y mentiroso, él nunca pagó ninguna deuda”, sostuvo.

Embed

De esta manera, Casco refirió que Camilo empezó a operar con el cartismo y comentó que esto se vio claramente cuando se intentó forzar la reelección presidencial vía enmienda de Horacio Cartes.

“Camilo quería que vote a favor de la enmienda, mientras que él por todos los medios hacía su discurso en contra. También recibí amenazas de Camilo donde me decía que iba a difamarme, que fui electa con dinero de HC y que todo mi prestigio personal se iba por la cuneta”, expresó.

Finalmente, la ex diputada adelantó que analizará entablar una denuncia penal sobre la situación, así como también pidió un mayor resguardo a su seguridad para evitar situaciones que lamentar.

El conflicto con el sociólogo y líder del PMAS, Camilo Soares, estalló tras una denuncia sobre un esquema de recaudación paralela dentro de la Municipalidad de Asunción, del que supuestamente tenía conocimiento el propio ex intendente Mario Ferreiro.

Más detalles: Camilo Soares dice que Ferreiro fue un líder “irresoluto e indeciso”

Soares señaló en su momento que se enteró del esquema y que encaró al propio intendente, con quien anteriormente tenía afinidad política, pero su situación financiera se vio afectada y le embargaron la casa a consecuencia de haber financiado la campaña política de Ferreiro.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.