23 nov. 2025

Robos de celulares y falsas alarmas de sustracción de autos tras eufórico festejo en Asunción

La Comisaría 3ª registró unas 20 denuncias por robos de celulares durante las celebraciones por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026, en la calle Palma, frente al Panteón de los Héroes. Además, se recibieron seis reportes por sustracción de autos que resultaron ser falsas alarmas.

festejo albirrojo sobre calle Palma, Paraguay al Mundial 2026

Durante los festejos por la clasificación se registraron robos de celulares.

Foto: Dardo Ramírez

Una joven se encontraba en la parada, sobre la avenida Quinta, aguardando por el bus que le lleva a su trabajo cuando una persona se bajó de una moto y le exigió la entrega de sus pertenencias.

“Le entregué todo porque tenía miedo”, expresó en NPY. El hecho ocurrió a las 04:30 de este viernes.

Puede leer: ¡La pesadilla terminó, Paraguay vuelve al Mundial!

La víctima perdió su almuerzo, sus dos celulares –uno de ellos el corporativo–, sus documentos personales y su tarjeta de billetaje electrónico.

“Me van a descontar G. 800.000 por el corporativo. Me siento asustada, pero tengo que ir a presentar (la denuncia)”, subrayó.

En total, se registraron 17 denuncias por robo, la mayoría durante la madrugada de este viernes, en medio del eufórico festejo.

Para la Policía Nacional, se presumen que los responsables fueron descuidistas y personas de las “zonas bajas”.

Lea más: Paraguay vuelve al Mundial tras 16 años y el pueblo vibra en las calles del país

Además, la Comisaría 3ª recibió seis reportes de robo de autos que resultaron ser falsas alarmas. Los conductores, en completo estado de ebriedad, no recordaban dónde dejaron estacionados sus vehículos.

Desde la sede policial destacaron que no hubo hechos de violencia ni que fue necesario el uso de la fuerza para el despeje de las calles.

Más contenido de esta sección
Una caravana de buses con al menos 10.000 fanáticos del Club Atlético Mineiro ya cruzaron la frontera rumbo a Asunción para presenciar la final de la Sudamericana que se realizará el sábado en el estadio Defensores del Chaco.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio su apoyo al ministro del Interior, Enrique Riera, en medio de la polémica que mantiene con el senador colorado Carlos Núñez, quien lo acusó de exigir pagos de G. 150 millones a policías para aprobar el polígrafo y acceder a la lista de ascensos.
En el paso fronterizo de José Falcón se registra un intenso movimiento migratorio por la llegada de los hinchas de Lanús, que irradian ilusión granate en su camino hacia la final de la Copa Sudamericana 2025. También se observa la presencia de turistas interesados en realizar compras.
Un presunto caso de feminicidio se registró en la compañía Thompson, en la ciudad de Ypané. La víctima es una mujer de 62 años, y el supuesto autor, un hombre de 66 años, quien se autoeliminó tras cometer el hecho.
Una comitiva fiscal-policial allanó dos viviendas en el Departamento Central en busca de un arma reglamentaria que fue sustraída a un policía durante un robo domiciliario en Luque. Hay dos personas detenidas por el caso.
Culminó la apertura de sobres por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el alquiler de máquinas de votación de cara a las elecciones internas y municipales del 2026. Se registró la participación de un solo oferente: Consorcio Comitia-MSA.