03 sept. 2025

Robo masivo en el Hospital de Santa Rosa del Aguaray afecta a familiares de pacientes

Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.

Hospital Santa Rosa.jpg

Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.

Foto: Carlos Aquino

Un hecho lamentable sacudió la madrugada de este lunes en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, donde varias personas que se encontraban como acompañantes en el área de terapia intensiva fueron víctimas de robo.

Según el testimonio de los afectados, los delincuentes habrían actuado entre las 04:00 y 05:00 de la mañana, momento en que muchas de las víctimas estaban descansando. Los ladrones se llevaron carteras, billeteras, documentos personales, teléfonos celulares e incluso cargadores.

Una de las víctimas relató que acompaña a su padre internado desde hace 14 días y que guardaba en su cartera más de G. 2.000.000, destinados a la compra de medicamentos. “Nos quedamos sin nada”, lamentó.

El hospital no cuenta con guardias, solo dos efectivos policiales, pero que no dan abasto. Además, ambos se concentran en el área de Urgencias, donde suelen haber problemas con familiares de pacientes. Asimismo, de las 60 cámaras de seguridad instaladas en el hospital, solo el 20% de ellas funcionan.

Los acompañantes denunciaron también la falta de seguridad en el hospital.

Lea más: Roban dinero destinado al tratamiento de un bebé internado en Santa Rosa del Aguaray

Aunque hay un agente policial, este se encuentra apostado únicamente en la parte frontal del establecimiento. Hasta el momento, la dirección del centro médico no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido.

Los afectados piden respuestas y mayor resguardo para evitar que hechos similares se repitan.

Al cierre de este informe no ha sido posible ubicar al director del Hospital, doctor Roberto González, para conocer su versión.

Más contenido de esta sección
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, explicó que los últimos ciberataques a instituciones públicas fueron por la vulneración de las claves de los usuarios.
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) inició una investigación tras el repentino reajuste que realizaron algunos emblemas privados en el precio de sus combustibles.
La Policía Nacional desplegó un operativo en la zona de la Chacarita, en Asunción, con el objetivo de desarticular bandas criminales. Hasta el momento, fueron detenidos dos presuntos líderes de grupos delictivos.
La hermana y la prima de Lourdes Núñez Burgos, la paraguaya asesinada presumiblemente por su pareja en Estados Unidos, pidieron que se esclarezca el caso. Revelaron que la mujer decidió dejar el país en busca de una mejor vida y allí conoció a su marido, principal sospechoso de su muerte.
La senadora Blanca Ovelar insistió volver al antiguo régimen horario, ya que actualmente el amanecer se da muy tarde. Lamentó la actitud de los que insisten en utilizar la zona horaria GMT-3 y tildó de “caprichosos” a los cartistas.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca a cálida por la tarde para este miércoles. La humedad presente en el aire estará entre 50 a 55%. En ambas regiones del país la temperatura máxima llegará a los 20 grados.