24 may. 2025

Robo de ganado en Yasy Cañy: Sospechosos siguen libres, pese a imputaciones y órdenes de captura

Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.

ganado.jpg

Los productores Jonas Alves y Fabio Rodríguez denunciaron el robo de 46 cabezas de ganado de una finca de 553 hectáreas.

Foto: Carlos Aquino.

Los productores Jonas Alves y Fabio Rodríguez denunciaron el robo de 46 cabezas de ganado de una finca de 553 hectáreas, en medio de un conflicto de tierras con un colono menonita.

Aparentemente, el colono ingresó de forma irregular en el establecimiento, alegando ser el legítimo propietario, y, junto con un grupo de civiles armados, amedrentó a los trabajadores, según los denunciantes.

Entre ellos fue identificado Carlos Alberto Alfonzo, señalado como uno de los principales involucrados en ese operativo.

Lea más: Imputan a colono menonita y sus capangas por abigeato y otros hechos punibles

Ambos fueron imputados por abigeato y amenazas de muerte, y cuentan con órdenes de captura vigentes. Sin embargo, hasta la fecha siguen prófugos, escudándose en maniobras legales que dilatan el proceso judicial.

Los sospechosos apelaron la imputación ante el Juzgado de Curuguaty, que confirmó el proceso. Posteriormente, recurrieron a la Cámara de Apelaciones de Saltos del Guairá, la cual remitió el caso al fiscal Carlos Giandinotto para que mejore la imputación. Este, a su vez, envió el expediente a la Fiscalía General del Estado.

Nota relacionada: Fiscal imputa a colono menonita y su capataz y pide prisión preventiva

Una verificación realizada por la Brigada de Lucha contra el Abigeato confirmó oficialmente la desaparición de los animales.

Las víctimas reclaman una actuación firme del Ministerio Público y exigen que el Juzgado declare la rebeldía de ambos, alegando que las pérdidas económicas son millonarias.

El fiscal Carlos Giandinotto envió el expediente a la Fiscalía General de la República, y se aguarda una resolución que permita avanzar con el proceso. Mientras tanto, los afectados temen que el caso quede impune.

Más contenido de esta sección
Tras un control en un ómnibus de larga distancia, agentes de la Senad detuvieron a un pasajero que llevaba entre su equipaje 5 kilos de marihuana Skunk desde Pedro Juan Caballero hasta Concepción.
La Comunidad Jurídica de Alto Paraná emitió un comunicado de repudio sobre el proceder del abogado Walter Acosta, que agredió a una funcionaria abofeteándola. Pidieron a la Corte Suprema de Justicia una sanción ejemplar para el profesional del derecho.
El comisario Juan Agüero, director de la Policía del Área Metropolitana, brindó detalles del operativo de seguridad que pondrán en marcha antes, durante y después del partido entre Paraguay y Chile, que se disputará este jueves a la noche en el estadio Defensores del Chaco.
El amanecer de este jueves será cálido en todo el territorio, pero la tarde será más calurosa, según el reporte de Meteorología. Durante el partido de Paraguay contra Chile, el ambiente será más agradable y menos caluroso.
Lira Giménez, directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), reveló los detalles sobre la agresión que sufrió una fiscalizadora que inspeccionaba una gasolinera en la ciudad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
El senador Ignacio Iramain calificó como una “estafa monumental” la criticada licitación para la adquisición de pupitres de China por parte de Itaipú y destinadas para el Ministerio de Educación. Por el valor de los pupitres, los consideró “de oro”.