22 abr. 2025

Senador Iramain sostiene que “hubo una estafa monumental” con “pupitres de oro”

El senador Ignacio Iramain calificó como una “estafa monumental” la criticada licitación para la adquisición de pupitres de China por parte de Itaipú y destinadas para el Ministerio de Educación. Por el valor de los pupitres, los consideró “de oro”.

Senador Ignacio Iramain

El senador Ignacio Iramain reemplazó a la senadora Kattya González.

Foto: Senado Paraguay.

El senador Ignacio Iramain sostuvo que si desconocen todas las evidencias presentadas con respecto a los “pupitres de oro”, es porque no están entiendo absolutamente nada y que si se pensar en el privilegio de pensar, la casta política estaría aplazada.

Lea más: Itaipú pagó 600% más por pupitres chinos que se ofrecen desde USD 17

“Si el sentido de la vida para algunos es la voracidad del poder, la voracidad económica, no hay ninguna estrategia, ningún plan, sino simplemente resistir”, remarcó el senador.

Sobre una supuesta conspiración paranoide de planificación de una campaña en contra del Gobierno, citó las expresiones del senador colorado y cartista Gustavo Leite, quien aseveró que la licitación debería volver a empezar. “Creo que pertenece al mismo equipo político”, apuntó.

“Tenemos que entender claramente de que acá hubo una estafa monumental desde todo punto de vista y creo que eso la población tiene clara, por eso, justamente va a salir a las calles”, afirmó.

Finalmente, dijo, señalando a Albert Camus, que uno no puede ponerse del lado de quienes hacen la historia, sino al servicio de quienes las padecen.

“También decía, donde no hay esperanzas, hay que inventarlas y en las calles la vamos a inventar los ciudadanos decentes de este país”, expresó.

¿Cuánto pagó Itaipú?

Mesas y sillas escolares chinas adquiridas por la Itaipú inundan páginas de comercio con precios 600% menores a lo abonado por la binacional a empresa fabricante de frazadas Kamamya, adjudicada para la provisión de unas 320 mil unidades de muebles.

Itaipú pagó unos USD 105 dólares (poco más de G. 800.000) que sumaron en un contrato de más de USD 32 millones, unos G. 248.713.954.290, mientras registros de importación de la firma proveedora hablan de unos USD 15.

Le puede interesar: Pupitres chinos: Cámara Paraguaya de la Industria Plástica insta a priorizar industria nacional

En el proceso de adjudicación se dejó de lado la producción local con especificaciones que describían piezas con materiales que no estaban disponibles en el país y solo podían ser importadas de China. Según precio del mercado, más allá de la negociación empresarial de ligas mayores, por compras mínimas desde 50 unidades hasta 200, los pupitres de fabricación china se consiguen por USD 22.

Este precio mejora a USD 17,6 cuando la cantidad pedida es de 10.000 unidades en adelante. Los precios pueden bajar incluso a unos escasos USD 6, con el cambio de especificaciones.

Kamamya SA importó 16.560 pupitres (cantidad coincidente con la primera entrega) el 21 de noviembre de 2024, ocho días antes de la publicación de la licitación. Asimismo, trajo un segundo lote (12.425 unidades) el 22 de diciembre, cuando aún no se conocía el resultado de la licitación.

Jorge Brítez y Celso Kelembu Miranda habían presentado una denuncia penal contra la adjudicación de la Itaipú, administrada por Justo Zacarías, en el documento que obra en la Unidad Penal Nº 10, se subraya una sobrefacturación del 700%. La denuncia dice que los pupitres costaron USD 14,76 y fueron facturados por USD 106.

Precio municipal. El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, anunció que su municipio licitará unas por 10.000 unidades que costarán a la Comuna unos USD 22 y USD 32, ya con la puesta en operaciones en el país.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.