29 may. 2025

Robo de ganado en Yasy Cañy: Sospechosos siguen libres, pese a imputaciones y órdenes de captura

Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.

ganado.jpg

Los productores Jonas Alves y Fabio Rodríguez denunciaron el robo de 46 cabezas de ganado de una finca de 553 hectáreas.

Foto: Carlos Aquino.

Los productores Jonas Alves y Fabio Rodríguez denunciaron el robo de 46 cabezas de ganado de una finca de 553 hectáreas, en medio de un conflicto de tierras con un colono menonita.

Aparentemente, el colono ingresó de forma irregular en el establecimiento, alegando ser el legítimo propietario, y, junto con un grupo de civiles armados, amedrentó a los trabajadores, según los denunciantes.

Entre ellos fue identificado Carlos Alberto Alfonzo, señalado como uno de los principales involucrados en ese operativo.

Lea más: Imputan a colono menonita y sus capangas por abigeato y otros hechos punibles

Ambos fueron imputados por abigeato y amenazas de muerte, y cuentan con órdenes de captura vigentes. Sin embargo, hasta la fecha siguen prófugos, escudándose en maniobras legales que dilatan el proceso judicial.

Los sospechosos apelaron la imputación ante el Juzgado de Curuguaty, que confirmó el proceso. Posteriormente, recurrieron a la Cámara de Apelaciones de Saltos del Guairá, la cual remitió el caso al fiscal Carlos Giandinotto para que mejore la imputación. Este, a su vez, envió el expediente a la Fiscalía General del Estado.

Nota relacionada: Fiscal imputa a colono menonita y su capataz y pide prisión preventiva

Una verificación realizada por la Brigada de Lucha contra el Abigeato confirmó oficialmente la desaparición de los animales.

Las víctimas reclaman una actuación firme del Ministerio Público y exigen que el Juzgado declare la rebeldía de ambos, alegando que las pérdidas económicas son millonarias.

El fiscal Carlos Giandinotto envió el expediente a la Fiscalía General de la República, y se aguarda una resolución que permita avanzar con el proceso. Mientras tanto, los afectados temen que el caso quede impune.

Más contenido de esta sección
La comunidad de la Misión San José Estero, de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, se encuentra aislada por causa de caminos inundados afectados por las recientes lluvias caídas en el Chaco paraguayo y los cortes de ruta ocasionados por el desborde del río Pilcomayo que les deja incomunicados, por lo que requieren de asistencia estatal.
El banco Continental y el Banco Río iniciaron un proceso de fusión por absorción, a través del cual el primero absorberá la totalidad de las operaciones del segundo.
Un camión de gran porte volcó en la tarde de este jueves en la ruta PY02 en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un paraguayo y tres brasileños fueron detenidos con un vehículo robado. Los hombres fueron perseguidos desde el Brasil hasta Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, donde fueron capturados.
El ministro de Economía, Carlos Fernández, dijo este jueves que si Estados Unidos termina imponiendo aranceles a los productos paraguayos, incluido su exportación estrella, la carne, buscarán “otros mercados” y pidió a la región “buscar alternativas” y “no obsesionarse” con la mayor economía del mundo.
El designado interventor del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Blas Martínez, apareció en una foto compartiendo un almuerzo con internos en el año 2019. El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora no tenía conocimiento de la foto, pero destacó su trayectoria.