24 may. 2025

Robo agravado y quema de camión en asalto ocurrido en colonia indígena

Trabajadores de una empresa distribuidora de productos de primera necesidad fueron asaltados en un territorio indígena de la Colonia Mariscal Lopez’i, del distrito de Yhú, en el Departamento de Caaguazú.

Incendio de camión y robo

Desconocidos asaltaron a trabajadores de una empresa y quemaron el camión en el que se desplazaban.

Foto: Gentileza

Además del robo de la recaudación del día, los malvivientes procedieron a incendiar la cabina del camión en el que realizaban la entrega de productos en la referida colonia rural.

De acuerdo con el informe policial, el camión, con tres ocupantes, fue asaltado en una zona boscosa por dos hombres que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

Con armas en mano estos obligaron a los trabajadores a descender y entregar el dinero, producto de la recaudación del día que llevaban a la ciudad de Vaquería.

Las víctimas fueron maniatadas a un árbol, ínterin en que se produjo el incendio del camión que afectó la cabina.

El hecho se registró en la comunidad indígena Ypachi este martes, alrededor de las 19.00.

Las víctimas, empleados de la distribuidora Rem, fueron identificadas como Blas Antonio Rolón Esquivel, de 28 años, chofer del camión; Darío Rolón Esquivel, de 34, ayudante; y Ángel Roberto Enciso López, de 28, todos domiciliados en Vaquería. De los asaltantes no se tienen mayores datos.

La Policía levantó huellas dactilares y otros elementos que podrían brindar alguna pista para esclarecer el hecho.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.