28 nov. 2025

Roberto Cárdenas estará preso hasta el 2033, según determinó la jueza

El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033, según lo determinó la jueza de Ejecución María Lidia Wyder, tras recibir el informe de la Policía Nacional que confirmaba que el ex jefe comunal se había entregado, luego de estar varios meses prófugo.

Roberto Cárdenas.jpg

Hasta el 2033. El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas se entregó la semana pasada para cumplir con su condena.

Foto: Archivo ÚH.

La magistrada realizó el cómputo definitivo de la condena del político colorado Roberto Cárdenas, quien cumplirá la totalidad de su pena de 8 años el próximo 6 de noviembre de 2033. Esto, por las construcciones irregulares en 15 instituciones educativas, lo que causó un perjuicio de unos G. 859 millones.

Además, Cárdenas podrá solicitar su libertad condicional a partir del 6 de febrero de 2031 y sus salidas transitorias desde el 6 de noviembre de 2029, cuando cumpla con la mitad de su sentencia.

El ex intendente había sido condenado a la citada pena el 23 de diciembre de 2021, por lesión de confianza. Este fallo fue ratificado el 19 de agosto de 2022, por el Tribunal de Apelación Penal de Central.

Igualmente, la defensa había planteado una acción de inconstitucionalidad y un recurso extraordinario de casación contra el fallo, pero el 18 de noviembre de 2022, la Sala Penal hizo lugar al desistimiento de la casación.

Posteriormente, la Sala Constitucional, el 6 de febrero de 2023, le dio trámite a la acción de inconstitucionalidad, que finalmente fue rechazada por los ministros el 2 de abril de 2024.

Además, el 2 de setiembre de 2024, la Sala Constitucional rechazó la aclaratoria promovida por el ex jefe comunal. Después, el 9 de setiembre de ese año, rechazó otra aclaratoria planteada por Cárdenas.

Lea más: El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entrega a la Policía para cumplir su condena

Igualmente, el 11 de noviembre de 2024, la Sala Constitucional rechazó in limine el incidente de nulidad de las actuaciones en la acción de inconstitucionalidad que promovió.

Después, el 13 de marzo pasado, el Juzgado de Sentencia remitió al Juzgado de Ejecución el expediente, que fue recibido el 14 de marzo de este año.

En marzo pasado, la jueza de Ejecución levantó las medidas alternativas y ordenó la captura de Cárdenas. El 17 de marzo, su defensa planteó una excepción de incompetencia de jurisdicción, y solicitó que se dejara sin efecto la captura, lo que fue rechazado el 28 de marzo pasado.

Esto, fue apelado, y el 12 de agosto, el Tribunal de Apelación de Central confirmó el fallo. Finalmente, el 10 de octubre pasado, la jueza reiteró la orden de captura en su contra.

El 22 de octubre, allanaron su casa y no lo encontraron por lo que se dictó captura nacional e internacional. Finalmente, el 6 de noviembre pasado, se entregó a la Policía.

Con ello, finalmente, la magistrada realizó el cálculo final que determinó los plazos para cumplir con su sanción penal.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) descubrió un punto de producción de marihuana, en la que llenaban un transporte que luego enviaban hacia depósitos urbanos. En el lugar fue incautada una tonelada de la droga.
La Sala Penal de la Corte ratificó el sobreseimiento definitivo de un procesado porque el fiscal no pidió la reapertura de la causa de un caso donde un menor había sido procesado por matar a dos mujeres en un accidente de tránsito. Las víctimas tomaban tereré frente a su casa en Capiatá, cuando fueron atropelladas por el vehículo conducido por el joven.
La Sala Constitucional de la Corte rechazó esta mañana el pedido de la defensa del periodista Carlos Granada de suspender los efectos de la resolución que elevó a juicio oral el caso en su contra y la resolución que lo ratificó. Esto, el mismo día en que condenaron a 10 años de cárcel al ex gerente del grupo Albavisión.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y los demás acusados deberán enfrentar juicio oral y público por el conocido caso Tía Chela, por un supuesto perjuicio patrimonial a la Comuna por G. 2.130.036.160, según resolvió el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.
Inició esta mañana la audiencia preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, ante el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal. El fiscal Andrés Arriola se ratificó en la acusación en contra del procesado, que participó en forma telemática.
La fiscala María Irene Álvarez pidió 21 años de pena privativa de libertad para el presunto narco Walter Galindo y para los coprocesados. En el caso, están involucrados varios estudiantes universitarios con la supuesta distribución de drogas. Además, en uno de los audios del juicio oral se pudo escuchar que el mismo habría pagado coima a una jueza y una fiscala, ahora imputadas.