13 oct. 2025

Roban pieza escultórica de Plaza Constitución de Asunción

La Secretaría Nacional de Cultura denunció este lunes el robo de una pieza escultórica, denominada El Ganso, de la Plaza Constitución del centro de Asunción. La obra fue sustraída aparentemente el fin de semana.

El Ganso de pico abierto

Roban escultura histórica del Centro Histórico de Asunción.

Foto: SNC.

Según informó la Secretaría de Cultura, los primeros en percatarse que faltaba El Ganso, con pico abierto, en la Plaza Constitución fueron los técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural, quienes desde hace días se encuentran en el lugar restaurando piezas, junto con funcionarios de la Municipalidad de Asunción.

Se presume que el robo se perpetró este fin de semana, ya que el pasado viernes la pieza aún se encontraba en el lugar.

Esta pieza fue adquirida por la Junta Municipal y ubicada en el año 1910, de acuerdo con datos provistos por Cultura. Se encuentra entre una de las piezas más antiguas instaladas en público en el casco asunceno.

Lea también: Roban una estatua de bronce de 100 años de la plaza frente a la Comandancia de la Policía

Ante este hecho, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía y a las firmas dedicadas a la fundición de metales con el fin de devolver o dar a conocer el paradero de la escultura, que forma parte del bien patrimonial de la ciudad.

La pieza había sido elaborada en el Taller Fonderies Du Val D’Osne de París (Francia), considerado uno de los más importantes del siglo XIX y XX.

Restauran plazas céntricas

Un equipo de restauradores de la SNC y de la Municipalidad de Asunción trabajan en la recuperación de esculturas ubicadas en la Plaza Constitución, que actualmente están deterioradas. Trabajos similares se desarrollan en las plazas Juan de Salazar, de Armas e Independencia.

Para el efecto se conformó una mesa técnica interinstitucional, de la que también forman parte el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), la Administración Nacional de Servicios (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Más contenido de esta sección
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.