29 may. 2025

Roban equipos informáticos del Hospital de Pedro Juan Caballero

El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.

robo de equipos en vacunatorio

Los policías se constituyeron en la sede del vacunatorio robado.

Foto: Marciano Candia

Durante el último fin de semana, supuestos delincuentes ingresaron al sector de vacunación del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Se alzaron con un monitor y el teclado de una computadora utilizada en el lugar para almacenar los datos de la campaña de vacunación del Ministerio de Salud.

Los agentes de la Policía Nacional intervinieron y levantaron muestras de sangre que quedaron en el lugar.

Puede leer: Policía desmantela supuesta banda de asaltantes que se organizaba por WhatsApp

Se presume que uno de los autores sufrió cortes en algunas partes del cuerpo luego de romper el vidrio del establecimiento sanitario.

El doctor Nery Cáceres, director del Hospital Regional, dijo que el sábado pasado fue la última actividad en el espacio.

“Ahora estamos buscando reponer (los equipos) porque estamos en plena campaña de vacunación y existen muchas demandas”, subrayó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el presupuesto presentado al Congreso Nacional contempla una suba del subsidio al transporte del 15% en el 2025. Este aumento no se aplicará automáticamente, ya que los desembolsos dependen del análisis mensual de la tarifa.
El senador cartista Gustavo Leite se autoproclamó un “oenegero transparente” y se negó a explicar su audio filtrado, donde habló de “boludeces” de Santiago Peña y persecución a oenegés.
Los vecinos de la fábrica procesadora de pollos que arde en Capiatá fueron evacuados con apenas algunas pertenencias. Temen que el fuego consuma sus viviendas.
El intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez deberá comparecer ante el juzgado de forma trimestral y comunicar cada salida y retorno al país. Además, se le impuso una fianza real de G. 500 millones en el marco de la causa “detergentes de oro”.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, dijo que hay unas 18 empresas que pagarán por la Cumbre de Economía Verde 2024 y que la Comuna no abonará un solo guaraní de los G. 2.800 millones que se necesitan para llevar a cabo la actividad.
Ante la inminente sanción del proyecto de la denominada “ley garrote”, el Partido Patria Querida (PPQ) recuerda sus inicios como fundación y pide al presidente Santiago Peña que vete la normativa.