24 oct. 2025

Padres habrían usado a su hija de 13 años para hurtar USD 13.000 de un comercio en el Abasto

Una comitiva policial-fiscal allanó una vivienda en Tarumandy, Luque, en busca de la familia que habría hurtado USD 13.000 de un comerciante del Mercado de Abasto. Aparentemente, los padres dieron instrucciones a su hija de 13 años para apoderarse del dinero.

tarumandy.png

La familia habría hurtado USD 13.000 de un comerciante del Abasto.

Foto: Captura de video/NPY.

Un contingente de policías en compañía de la fiscala María Álvarez llegó hasta una vivienda humilde del barrio Tarumandy de Luque, luego de analizar las imágenes de circuito cerrado de un local del Abasto, de donde se habían hurtado USD 13.000.

En la casa se encontraron algunos bienes comprados recientemente como aparatos electrónicos y facturas de compra.

Asimismo, la familia se mudó a este barrio de Luque coincidentemente luego del robo a un comercio de frutas y verduras; anteriormente vivían en Limpio, informó NPY.

De acuerdo a las investigaciones preliminares, la familia trabajaba con el comerciante y los padres habrían instruido a su hija de 13 años para tomar el bolso con el dinero.

La fiscala Álvarez dijo a radio Monumental 1080 AM que la madre y la tía de la niña son vendedoras “en espacios improvisados” dentro del Abasto.

“La niña ayudaba a ganarse su plata ahí. Hay muchos niños en esas condiciones en ese lugar”, contó y manifestó que la
Defensoría de la Niñez fue hasta la vivienda, donde se constató que hay otros cuatro niños.

“Hay cuatro niños en esa casa, hoy no fueron a la escuela. El padre dice que están escolarizados, pero eso la Defensoría va a determinar”, enfatizó.

La agente fiscal también afirmó que los padres son los responsables del actuar de sus hijos menores de edad. “Los padres son los responsables de cualquier conducta que tengan los hijos cuando son menores”, sentenció.

Los nombres de los padres y la niña se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
La fiscala Celia Beckelman confirmó que el ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, está considerado prófugo de la justicia y pasa de tener orden de captura nacional a internacional. El colorado fue condenado a ocho años por corrupción, lesión de confianza y el desvío de más de G. 800 millones de la Municipalidad.
La comitiva fiscal-policial que realizó una serie de allanamientos en el Departamento de Amambay, con el objetivo de desbaratar una organización criminal dedicada a sicariatos, logró la detención de otro sospechoso.
El Ministerio Público imputó a un sacerdote congoleño por coacción sexual individualizada hacia dos adolescentes en el noviciado que dirige en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.
En prosecución a las investigaciones de un supuesto hecho de abigeato, la Policía Nacional logró la detención de un sospechoso y la recuperación de cuatro de los seis animales vacunos hurtados en la zona de Coronel Bogado. Durante el operativo se registró un enfrentamiento a tiros con los supuestos cuatreros.
Once suboficiales fueron detenidos este jueves como presuntos integrantes de una red que proveía documentación de contenido falso para extranjeros, uno vinculado al crimen organizado. Se trata de usuarios del sistema que expide las cédulas de identidad en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.
La familia de Walter Daniel Villalba Agüero, el joven paraguayo que fue víctima de un violento asesinato en Bolivia, recibió su cuerpo en una caja, como si se tratara de una simple encomienda. En medio del dolor y entre lágrimas, sus familiares exigieron justicia, empatía y la intervención del Ministerio Público.