15 sept. 2025

Roban campana de capilla San Francisco en Tape Guasu, Caapucú

Pobladores de la compañía Tape Guasu, de Caapucú, denunciaron el robo de una campana italiana de cerca de 100 años de la capilla San Francisco, que contenía oro.

Capilla San Francisco.jpg

Capilla San Francisco, de Tape Guasu, Caapucú.

Foto: Gentileza.

La comunidad religiosa y los pobladores en general de la compañía Tape Guasu, de Caapucú, Departamento de Paraguarí, denunciaron el robo de una antigua campana italiana de la capilla San Francisco, ubicada en el km 137 de la ruta PY01, reportó Telefuturo.

La campana, que contenía oro en su diseño, no solo tiene un valor monetario para los pobladores, sino también uno sentimental, ya que sonó en la capilla para diversas generaciones.

Si bien no se conoce el detalle con exactitud, la campana tendría más de 80 años, cerca de 100, según los pobladores, quienes expresaron su impotencia tras percatarse del hurto de la campana, mientras realizaban la limpieza habitual.

“Tiene muchísimos años ya, más de 80. Y es italiana. Contiene oro y es una campana antigua, de mucho valor”, recalcó una de las pobladores en una charla con Telefuturo.

Otra pidió a la ciudadanía que avise si encuentra una oferta relacionada con la campana, para recuperarla. “Es un patrimonio. No tiene un valor solo monetario, sino sentimental también”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue atacado con cuchillo en una arteria de Ponta Porã, ciudad fronteriza de Brasil con la ciudad Pedro Juan Caballero, de Amambay, cuyo fallecimiento se confirmó en un hospital del lado paraguayo.
El presidente Santiago Peña aseguró que Paraguay “no será refugio de criminales”, luego de que fuera capturado Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora. Algunos usuarios le respondieron con críticas, mientras que otros, entre ellos usuarios bots, con aplausos y elogios.
La Armada Paraguaya informó sobre el hallazgo del cuerpo de Blas Estiven López, un joven pescador desaparecido en el arroyo Yacaré, del Departamento Ñeembucú, desde la noche del martes.
Desde la medianoche de este sábado comenzó a derramarse combustible de un camión cisterna tras sufrir, aparentemente, un desperfecto en la tapa trasera. El tráfico sobre Madame Lynch se tornó lento luego de que el vehículo de gran porte quedó varado. Mades intervino ante el riesgo ambiental.
Desde la Sociedad Paraguaya de Psicología, lamentaron el tratamiento irresponsable con el que un influencer sin ética ni conocimiento profesional habló a adolescentes en un colegio sobre salud mental en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado caluroso en el país, cuyas máximas podrían llegar hasta los 40°C.