24 oct. 2025

Roban camión con celulares y se recupera gracias a GPS en Minga Guazú

Un camión que fue robado por desconocidos que simularon ser agentes de la Policía fue recuperado gracias a un sistema electrónico de Aduanas. El vehículo transportaba productos electrónicos por valor de USD 1 millón, que también fueron encontrados en un depósito en Minga Guazú.

recuperacion camion cde.jpg

El camión fue recuperado en un depósito en Minga Guazú.

Foto: Gentileza.

Marginales que simularon ser agentes policiales tomaron por asalto un camión que transportaba un cargamento de productos electrónicos valuados en aproximadamente USD 1 millón. La carga estaba en tránsito, saliendo del Aeropuerto Guaraní de Minga Guazú, Alto Paraná, y tenía como destino la Zona Franca Global del kilómetro 12 de Ciudad del Este.

Gracias al precinto electrónico, una nueva tecnología de Aduanas que emite señal, el Centro Único de Monitoreo de Aduanas logró el rastreo en vivo y llegó hasta el lugar donde fue ocultado. La carga fue encontrada intacta en un depósito ubicado en el kilómetro 16, centro urbano de Minga Guazú.

De acuerdo con los datos, el camión con la carga fue interceptado por cinco personas, que simularon ser policías a la altura del kilómetro 22, de la ruta PY02. El hecho se produjo en la tarde-noche del martes.

Los marginales no contaron con que la carga tenía sistema de rastreo, que permitió a la Policía y a la Fiscalía llegar hasta el lugar donde estaba oculto. La fiscala Zunilda Ocampo encabezó el allanamiento del depósito.

“Recibimos la denuncia a la tardecita, que supuestamente hubo un asalto perpetrado por cinco personas. Según las víctimas, estaban vestidos de agentes del Departamento de Delitos Económicos. Posteriormente, le dieron un golpe a uno de ellos y tomaron el camión, luego recibí otra llamada donde me informan que se logró ubicar. Son celulares de distintas marcas, manifestaron los dueños”, relató la fiscala.

Se trata de celulares de distintas marcas que fueron encontrados intactos. “Nosotros procedimos a abrir el candado y, según el chofer y el despachante, están todas las mercaderías”.

Carmen Maidana era la dueña del depósito. “Ella refiere que una persona del sexo masculino hace 15 días alquiló de ella por la suma de G. 1 millón. No pudo dar datos completos de la persona. Ella vio que a las 17.00 aproximadamente ingresó el camión en ese lugar. Dijo que una persona se bajó y cerró las puertas de acceso y salió del lugar”.

Tras la revisión, la fiscala dispuso que el camión sea trasladado hasta la Zona Franca Global.

Más contenido de esta sección
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.