19 nov. 2025

Río Paraguay también registra una bajante, además del Paraná

El gerente de Observaciones Hidrológicas de la Dirección de Meteorología, Óscar Rodríguez, apuntó que el río Paraguay y otros cauces hídricos de la región también están con una significativa bajante, además del río Paraná que en algunos puntos bajó hasta 17 metros.

Histórico. A falta de lluvias registradas en Asunción el río descendió a -0.43 m superando el  nivel histórico registrado en la historia del Paraguay.

El río Paraguay también registra un descenso de la aguas en todo su cauce.

De acuerdo con Óscar Rodríguez, gerente de Observaciones Hidrológicas de la Dirección de Meteorología, el río Paraguay y otros de la región, incluso la Cuenca del Plata, se encuentra con significativas bajantes.

Desde hace más de dos semanas la preocupación se enfocaba en el Paraná, que en algunos puntos del lecho retrocedió hasta 17 metros, dejando a su paso rastros de piedra y basura.

El río Paraguay también está con una bajante sumamente significativa y todos sus afluentes están con ese problema, incluso hay algunos que están sobre el canal ya no hay agua”, aseguró Rodríguez este viernes a radio Monumental 1080 AM.

Lea también: Impresiona la bajante del río Paraná en la zona de las Tres Fronteras

El especialista explicó que el nivel normal del cauce en la zona de Asunción para esta época es por encima de 3 metros. Sin embargo, esta jornada amaneció 0,93 metros. En varios otros puntos del país se registró un descenso diario de entre 2 y 3 centímetros.

En el caso del río Paraná, la bajante se volvió prolongada y está sin navegabilidad hace dos meses, principalmente, en la zona de la exclusa de navegación de Yacyretá, en el Departamento de Misiones.

Solución temporal para el Paraná

Juan Carlos Muñoz, del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, apuntó que es el cuarto año consecutivo de aguas bajas.

En este escenario aún más crítico que el 2020, porque en la naciente del (río) Paranaiba y (río) Grande no ha llovido lo suficiente y las aguas arriba de Itaipú están con los reservorios al mínimo”, dijo.

Muñoz indicó que desde el pasado miércoles se pretende cerrar una solución con Brasil, para que Itaipú Binacional y el organismo de Servicio Energético puedan abrir una ventana de agua para maquinar más volumen del líquido vital a fin de obtener una mayor afluencia sobre la represa de la Entidad Binacional Yacyretá y tener altura suficiente para la navegabilidad.

A partir de eso se pretende sacar las barcazas de 125.000 toneladas varadas para salvar la coyuntura, mencionó.

Más contenido de esta sección
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.