14 nov. 2025

Río Paraguay recupera 1,17 metros en pocos días, pero sigue bajo

El nivel del río Paraguay en Asunción se recupera lentamente, ya que este lunes se registró un aumento de 1,17 metros en menos de dos semanas, pero la situación crítica continúa.

bajante del río Paraguay 4

El panorama del río Paraguay es desolador y los pronósticos no son buenos.

Foto: Luis Enriquez.

Las lluvias registradas en los últimos días trajeron un poco de esperanza para el río Paraguay, que presentó un incremento de 1,17 metros respecto a los días anteriores. No obstante, el río sigue con niveles de una bajante extrema para la navegabilidad, informaron desde Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1450129946752466944

Aproximadamente 3 metros con 20 o 50 centímetros debe recuperar el río Paraguay, para que su nivel llegue a la normalidad y, con ello, recobrar la navegabilidad a la altura del Puerto de Asunción.

Puede leer: Lluvias del fin de semana ponen un freno a incesante bajante del río Paraguay

Por su parte, hacia la zona de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, la zona sigue muy crítica y es donde se acentúa la problemática en cuanto a los tramos que no son aptos para grandes embarcaciones, según datos de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

En caso de que se presente el doble de las lluvias que se dieron en los últimos días, se podría hablar de una posible recuperación que requiere el río Paraguay. Sin embargo, la aproximación hasta marzo del 2022 es que se mantendrá el nivel crítico, que sigue siendo un problema para la navegabilidad y el traslado de las mercaderías.

Más contenido de esta sección
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.