16 nov. 2025

Río Paraguay gana centímetros en la última semana por las lluvias, pero crisis continúa

En los últimos siete días, el río Paraguay registró un leve aumento en su nivel de agua, que viene sufriendo una bajante considerable que afecta al comercio y la navegación. Ya subió unos 13 centímetros, según el hidrómetro.

rio paraguay.JPG

El río Paraguay registra un leve aumento en su nivel.

Foto: Gracianiano Irala

El río Paraguay presenta este lunes un nivel de -1.30, lo que significa que aumentó dos centímetros en Asunción en las últimas 24 horas, de acuerdo con el hidrómetro.

Haciendo un recuento de los últimos siete días, desde el pasado lunes 7 de octubre hasta este lunes, el cauce hídrico incrementó en total 13 centímetros.

Le puede interesar: Nivel del río Paraguay se estaciona tras lluvias

“Es esperanzador, en el sentido de que empezó la temporada de lluvias, que es octubre”, valoró Jorge Sánchez, subdirector de Hidrología.

Este ligero incremento se da tras las recientes lluvias que se dieron en el territorio nacional.

No obstante, sigue una perspectiva de que las lluvias estarán por debajo de lo normal.

“No significa que no va a llover, pero los valores de acumulados no van a ser los habituales”, remarcó.

Si bien estas lluvias ayudan a subir el nivel del río, la crítica situación en cuanto a la sequía no se va a regularizar.

Lea más: Bajante del río Paraguay ya afecta al comercio: “Estamos preocupados”, afirma titular del MIC

La bajante del río Paraguay incide en lo costos del transporte, que impacta en las importaciones, recaudaciones aduaneras, los precios y la inflación; también golpea al precio del cemento y a los pequeños pescadores.

Incluso la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y otras instituciones iniciaron trabajos de profundización y dragado en el cauce, a fin de garantizar la provisión de agua potable.

Más contenido de esta sección
Las autoridades eclesiásticas, en compañía de representantes del Gobierno y las fuerzas de seguridad, lanzaron oficialmente este viernes el Operativo Caacupé 2025, en el marco de la fiesta mariana más grande del país.
El Tribunal de Sentencia se constituyó en el Complejo Aqua Village, de Altos, para observar la casa que el senador Erico Galeano vendió a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, por USD 1 millón en efectivo, por la cual los juzgan por presunto lavado de dinero del narcotráfico y enriquecimiento ilícito.
Un presunto caso de negligencia se registró en un hospital de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, donde inicialmente los médicos dieron por muerta a una bebé que nació prematura, pero tres horas después constataron que aún seguía respirando. Lamentablemente, falleció por falta de una incubadora.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, aseguró que investigan el pedido de coima para evitar multas “con todas las consecuencias que correspondan jurídicamente”, por instrucción del intendente Luis Bello. Sin embargo, no identifican al funcionario por un caso de homonimia, supuestamente, para abrirle sumario. Por lo que explicó, el proceso será lento, “para avanzar jurídicamente”.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará a dos fiscales por imputar a personas inocentes que terminaron presas. Un hombre fue privado de libertad porque lo confundieron con un ladrón, pese a presentar pruebas. Por otra parte, tras imputar a dos mujeres con el mismo nombre, la equivocada fue detenida.
El muro de contención del arroyo Paraguarí, en el populoso barrio Obrero de Asunción, cayó tras las lluvias de este miércoles. Varias viviendas fueron perjudicadas y temen un derrumbe completo. Denuncian falta de interés de la Municipalidad de Asunción.