18 oct. 2025

Río de Janeiro se viste de mujer con el WOW Festival

El festival internacional Mujeres del Mundo (WOW por sus siglas en inglés), un espacio en el que las mujeres celebran sus historias, luchas y conquistas, llega este viernes a Río de Janeiro, la ciudad más emblemática de Brasil, con cientos de actividades y más de 200 conferenciantes.

Jude Kelly.jpg

Creado por Jude Kelly, referencia femenina en el mundo de las artes, el WOW Festival se realizó por primera vez en Londres, en 2010.

standard.co.uk

El festival, que acoge por primera vez un país de América Latina, se extenderá hasta el domingo con una agenda que incluye 150 actividades, además de tres grandes espectáculos musicales por día, y que se desarrollará en tres icónicos escenarios cariocas, el Museo do Amanha, el Museo de Arte de Río y en la Plaza Mauá, en el centro de la ciudad.

Mujeres de todas las edades y nacionalidades participarán en el evento de forma totalmente gratuita.

Debates, música, presentaciones artísticas y exposiciones forman parte de la programación del WOW, festival, que ya ha pasado por 23 países de Asia, África y Europa desde su creación en 2010.

Creado por Jude Kelly, referencia femenina en el mundo de las artes, el WOW Festival se realizó por primera vez en Londres en 2010, en el centenario del Día Internacional de la Mujer.

Este evento busca reunir a mujeres de todas las edades y realidades socioeconómicas para reflexionar sobre sus potencialidades y las dificultades que les impiden actuar de forma plena en la sociedad contemporánea.

Por eso, en el festival, las mujeres podrán intercambiar experiencias, conocer nuevas perspectivas, establecer lazos y reflexionar sobre diversos temas de la coyuntura actual.

En Río de Janeiro, el evento acogerá a mujeres de la ciudad y de otras regiones de Brasil y contará con la participación de invitadas nacionales e internacionales, en decenas de actividades.

Para ello, entre noviembre de 2017 y mayo de este año se realizaron en Río grupos de reflexión para preparar las dinámicas del festival y en los que se analizaron temas como la violencia, los embarazos precoces, la “cosificación” del cuerpo femenino, la sexualidad y el consumismo, entre otros.

El evento girará en torno a cuatro dimensiones que vinculan a las mujeres con la palabra, el arte, el emprendimiento y el activismo.

Es así como las mujeres que asistan al festival podrán participar en debates y asistir a presentaciones culturales y artísticas en los más diversos lenguajes.

El intercambio de experiencias y las innovaciones que el género femenino ha aportado en gastronomía, tecnología, medio ambiente, moda, belleza y salud también podrán conocerse en el evento.

Campañas a favor de la mujer y su papel en la sociedad civil serán abordados en la dimensión Mujeres Activistas.

Entre las participantes internacionales destacan Adele Patrick, cofundadora y gerente de desarrollo creativo de la Biblioteca de Glasgow (Escocia); Deborah Coles, directora de la ONG británica Inquest; Edna Adan Ismail, activista africana; Diana Andringa periodista angoleña; Kit Redstone, hombre transgénero y reconocido escritor, director y actor de teatro radicado en Londres, y la escritora paquistaní Tanzila Khan.

El festival Mujeres del Mundo es organizado en Brasil por la ONG Redes de la Maré en asociación con el complejo artístico londinense Southbank Centre y el British Council.

Más contenido de esta sección
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.