03 nov. 2025

Rinden homenaje a impulsores de la Universidad Nacional de Concepción

La Junta Municipal de Concepción realizó este viernes una sesión de honor en el campus de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) para homenajear a los impulsores de la creación de la principal casa de estudios universitarios del norte del país.

blanca ovelar

La Junta Municipal de Concepción homenajeó a los impulsores de la creación de la Universidad Nacional de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros

Durante el evento, fueron declarados Hijos Ilustres de Concepción: Óscar Denis (secuestrado), Clarito Rojas (rector de la Universidad Nacional de Concepción), Mirta Mendoza (ex diputada) y Blanca Ovelar (senadora).

Además, se otorgaron reconocimientos póstumos a Modesto Guggiari y Magdaleno Silva. También fueron homenajeados Luis Acosta, José Modesto Araujo, Adolfina Ortiz, Luis Romero, Silvio Ayala y la Comisión de Padres Pro-Facultad de Medicina por su valiosa contribución.

Lea más: Nuevos médicos recibieron sus títulos en Concepción

Medios olvidados

Sin embargo, el evento no incluyó un reconocimiento a los medios de prensa que, en su momento, apoyaron con gran dedicación la creación de la Facultad de Medicina y posteriormente la UNC.

Radios como Radio Concepción, Radio Aquidabán, Radio Norte y el Canal 40 jugaron un papel crucial al abrir sus micrófonos a los padres de familia, autoridades y a la comunidad que impulsaba el proyecto.

Periodistas como Pablo Martínez Cardus (fallecido) y Sebastián Olazar, quien incluso enseñó un año sin cobrar en el cursillo, tampoco recibieron mención alguna, dejando una sensación de olvido en aquellos que también contribuyeron significativamente a este logro.

Más contenido de esta sección
El fiscal Ever García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.