22 sept. 2025

Riera también quiere declarar emergencia educativa

"¿Emergencia Educativa? Sí, comparto”, afirmó a los medios de prensa este lunes tras asumir el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera. Aseguró que esta declaración colaborará para acelerar los trabajos de obras de construcción y reparación.

Enrique Riera

Enrique Riera se mostró a favor de los reclamos estudiantiles. Foto: Archivo.

De igual manera, aseguró que es importante que la declaración de emergencia educativa esté traducida en un decreto oficial del presidente de la República. “Eso nos va a facilitar a reaccionar rápido”, expresó el ministro a los medios de prensa este lunes.

Indicó que este tema también lo comunicó a Horacio Cartes en la noche del domingo en una reunión que mantuvieron para organizar el juramento a su nuevo cargo.

Por otro lado, manifestó que Cartes le dio autonomía absoluta y todo su apoyo para iniciar el proceso de llamado a diálogo con los estudiantes secundarios.

Calificó a los estudiantes que realizaron la toma de colegios como “jóvenes estudiantes de sana rebeldía juvenil, sangre nueva en las viejas venas del sistema educativo”.

Los comparó con sus hijos porque son la primera generación creada en democracia. “De estos reclamos, con franqueza, todos son razonables. Algunas cosas podemos ajustar o discutir, pero no están pidiendo nada que no se necesite”, sentenció.

También dio a entender que está de acuerdo con la formación de centros de estudiantes con libertad absoluta de los líderes estudiantes, pero aclaró que antes de la derogación del decreto donde Lafuente los limitaba, prefiere reunirse con los protagonistas de la historia.

“Paraguay necesita líderes, pero urgente en todos los campos. Necesitamos gente con mente fresca que realmente se saque este pesimismo que tenemos todos”, analizó.

Dijo que estos jóvenes pueden llevar el país a las nubes, pero para eso es necesario contar con el apoyo de toda la ciudadanía.

Otro punto destacado por Riera fue la capacitación docente. Analizará cómo se encuentra esto actualmente ya que “en manos de estos está la educación de nuestros hijos”.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.