19 sept. 2025

Riera también quiere declarar emergencia educativa

"¿Emergencia Educativa? Sí, comparto”, afirmó a los medios de prensa este lunes tras asumir el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera. Aseguró que esta declaración colaborará para acelerar los trabajos de obras de construcción y reparación.

Enrique Riera

Enrique Riera se mostró a favor de los reclamos estudiantiles. Foto: Archivo.

De igual manera, aseguró que es importante que la declaración de emergencia educativa esté traducida en un decreto oficial del presidente de la República. “Eso nos va a facilitar a reaccionar rápido”, expresó el ministro a los medios de prensa este lunes.

Indicó que este tema también lo comunicó a Horacio Cartes en la noche del domingo en una reunión que mantuvieron para organizar el juramento a su nuevo cargo.

Por otro lado, manifestó que Cartes le dio autonomía absoluta y todo su apoyo para iniciar el proceso de llamado a diálogo con los estudiantes secundarios.

Calificó a los estudiantes que realizaron la toma de colegios como “jóvenes estudiantes de sana rebeldía juvenil, sangre nueva en las viejas venas del sistema educativo”.

Los comparó con sus hijos porque son la primera generación creada en democracia. “De estos reclamos, con franqueza, todos son razonables. Algunas cosas podemos ajustar o discutir, pero no están pidiendo nada que no se necesite”, sentenció.

También dio a entender que está de acuerdo con la formación de centros de estudiantes con libertad absoluta de los líderes estudiantes, pero aclaró que antes de la derogación del decreto donde Lafuente los limitaba, prefiere reunirse con los protagonistas de la historia.

“Paraguay necesita líderes, pero urgente en todos los campos. Necesitamos gente con mente fresca que realmente se saque este pesimismo que tenemos todos”, analizó.

Dijo que estos jóvenes pueden llevar el país a las nubes, pero para eso es necesario contar con el apoyo de toda la ciudadanía.

Otro punto destacado por Riera fue la capacitación docente. Analizará cómo se encuentra esto actualmente ya que “en manos de estos está la educación de nuestros hijos”.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.