09 nov. 2025

Riera propone la vuelta del servicio militar obligatorio para sacar a los jóvenes de las drogas

El ministro del Interior, Enrique Riera, abogó por la vuelta del servicio militar obligatorio en una audiencia pública llevada a cabo en la sala Bicameral del Congreso. Lo definió como una escuela de disciplina y afirma que ayudará a que menos jóvenes caigan en las drogas.

ENRRIQUE RIERA_45722626.png

Enrique Riera, actual ministro del Interior, pidió la vuelta del servicio militar obligatorio durante su alocución en la reunión de la Comisión de Presupuesto de Diputados, en la que se discutía el proyecto de ley “De reforma y modernización de la Policía Nacional”, realizada este martes en la sede del Congreso Nacional.

Riera aseguró que, además de equipar y modernizar la Policía, también se debe hacer lo propio con las Fuerzas Armadas, que en su opinión debe tener un mayor protagonismo en la sociedad, sobre todo en la formación de los jóvenes.

“Pensemos en reestablecer el servicio militar. Es una escuela de rigor, una escuela de disciplina”, expresó.

Le puede interesar: Enrique Riera anuncia que 200 policías enviados de refuerzo quedarán en Alto Paraná

En la opinión del secretario de Estado, con la vigencia del servicio militar se podría luchar mejor contra la adicción a las drogas que afecta a los jóvenes.

“Yo me pregunto si tendríamos 90.000 jóvenes menores de 25 años en manos de las drogas hoy, solo en capital y Central”, agregó.

El otrora senador aseguró que ya es hora de “sacarse los fantasmas” sobre la influencia que tuvieron los militares en la época de la dictadura y que, actualmente, hay una necesidad de potenciar las milicias.

También puede leer: La Policía “es extraordinaria y está en todos lados”, afirma Riera

En su análisis destacó que los grupos criminales transnacionales como el Primer Comando de la Capital (PCC) o el Comando Vermelho se instalaron en nuestro país porque “aflojamos en nuestra capacidad de fuego y respuesta”.

Habló de la necesidad de potenciar la lucha contra el crimen organizado replicando en otros sitios el trabajo realizado por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), instalada en el norte del país para luchar contra bandas criminales que operan en la zona.

“Los de la FTC, conformada por militares y policías, no tienen nada que envidiar a ninguna película que hayan visto en Netfilix”, aseveró.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.