08 ago. 2025

Riera no consigue votos para apurar su designación ante la OEA

El senador Enrique Riera solicitó este jueves una moción de preferencia para tratar en ocho días el pedido de acuerdo constitucional para su designación como embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), pero no reunió los votos.

senadores 3.jpeg

El senador Enrique Riera no consiguió los votos necesarios para apurar su designación como embajador ante la OEA.

Foto: SenadoPy

El parlamentario Enrique Riera solicitó una moción de preferencia para tratar en ocho días su designación como embajador extraordinario ante la Organización de Estados Americanos (OEA), pero solo tuvo 17 votos de los 23 que necesitan para aprobarse.

El parlamentario alegó tanto dificultades personales como también institucionales que se tienen de no tratarse lo antes posible y hasta se quebró en lágrimas al mencionar que renuncia a las elecciones partidarias después de tantos años.

No obstante, varios senadores de la oposición, como también de su propio partido, se negaron a darle un trato preferencial.

Lea más: Este año ya no tratarían los acuerdos para embajadores

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Lilian Samaniego, también del Partido Colorado, aclaró que este jueves se dio ingreso al pedido de acuerdo para siete embajadores, entre los que se encuentra Riera, y que, a partir de ahora, se tiene un proceso para dictaminar sobre la solicitud, con el fin de que los candidatos expongan sobre sus planes de trabajo ante el país que fueron designados.

En ese sentido, detalló que la Comisión también tiene un proyecto pendiente de estudio desde hace cuatro meses, que es el de escalafón de funcionarios de la Cancillería y que también se tiene el estudio del Presupuesto General 2022 para la otra semana.

“No hay nada extraño. Hay embajadas que duraron algunas veces cuatro a cinco años sin su designación. Nosotros le vamos a dar la celeridad que corresponda, respetando el proceso”, sostuvo.

Entérese más: Enrique Riera renuncia a elecciones a la espera de su aprobación para OEA

Asimismo fue muy tajante al asegurar que la comisión a su cargo no se puede regir por los intereses personales de nadie.

“El Senado no tiene la culpa de que el Ejecutivo haya enviado ahora los siete candidatos de una vez, habiendo tenido el tiempo de enviarlo desde que hubo vacancia”, expuso.

También dijo que está segura de que sus colegas tendrán la predisposición para tratar los acuerdos antes de que termine el año. “Le vamos a buscar dar la celeridad de acuerdo a lo que podamos”, finalizó.

El senador Amado Florentín, del Partido Liberal Radical Auténtico, solicitó el rechazo del pedido realizado por Riera y que se respete el proceso normal.

“No es el procedimiento normal, no porque sea un colega debemos darle ese trámite. El mismo colega hacía ese reclamo hace poco tiempo, referido a otro colega, entonces yo me opongo y solicito que siga el proceso normal, como corresponde, y en su momento decidiremos en la bancada si votamos a favor o en contra”, aseveró.

Sobre el punto, dijo que Riera debe concurrir como todos los demás embajadores que son planteados por el Poder Ejecutivo.

Finalmente, se tuvieron 17 votos a favor de la moción, seis por el rechazo, nueve abstenciones y 13 ausencias, por lo que la intención no prospera, ya que se necesitan 23 votos para la aprobación de las mociones de preferencia.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.