18 jul. 2025

Riera anuncia aumento de dotación de agentes del Grupo Lince en las calles

Enrique Riera, luego de jurar como ministro del Interior, declaró que están trabajando en la dotación de más agentes del Grupo Lince en las calles, para luchar contra la seguridad. Indicó, además, que se invertirá en tecnología para la Policía.

Enrique Riera y esposa.png

Enrique Riera, ministro del Interior, junto a su esposa, Cruz Encina.

Foto: Gentileza

El ministro del Interior, Enrique Riera, reveló que están trabajando para aumentar la cantidad de efectivos del Grupo Lince, agentes policiales motorizados que patrullan las calles, como uno de los principales ejes de su gestión para la lucha contra la inseguridad.

La inversión en tecnología es otro de los puntos que se tienen en carpeta en la cartera de Estado, aunque no dio muchos detalles de ello. “Hay una nueva esperanza de nuevo gobierno. Es una nueva oportunidad para todo el pueblo paraguayo”, sostuvo el funcionario de gobierno.

Noticia relacionada: Denuncian violento accionar de dos agentes del Grupo Lince

Horas antes, en su primer discurso como presidente de la República, Santiago Peña se refirió a la importancia de invertir en la Policía. “En seguridad nos duele el dolor de las familias de las víctimas, nos duele cada muerte, cada injuria, cada secuestro. Nuestra respuesta inmediata será tan simple como efectiva: más efectivos en las calles, menos en las oficinas. Más utilización de tecnología. Mejor entrenamiento de nuestras fuerzas de seguridad. Racionalización del equipo y los insumos para que estén disponibles en el día a día. Mejor gestión del talento humano”, señaló.

Noticia relacionada: Futuro viceministro quiere triplicar presencia de linces en las calles

Días pasados, Riera declaró que actualmente son 650 los miembros del Grupo Especial de Agentes Motorizados, también conocido como Grupo Lince. Durante su administración se prevé que el número aumente a 1.800.

El grupo fue creado durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) con aceptación de parte de la ciudadanía y también con denuncias de atropellos, abuso de la fuerza en el ejercicio de la función, casos de gatillo fácil, entre otros.

Más contenido de esta sección
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.