11 ago. 2025

Richard Pereira: “Estoy feliz con el inicio del juicio”

Richard Pereira, el joven que quedó parapléjico luego de recibir un disparo por parte de un policía, dijo estar feliz con el avance del juicio oral, tras haberse postergado tres veces consecutivas. Su caso es conocido también como gatillo fácil.

Caso gatillo fácil.jpeg

Los familiares y amigos del joven Richard Pereira exigen justicia.

Foto: Walter Franco.

A casi tres años de haber recibido el disparo que lo dejó parapléjico, Richard Pereira y su familia tuvieron que sortear varias chicanas en busca de justicia. Este lunes, finalmente, se inició el juicio oral, que llegó para dar alivio a él y los suyos.

Richard no ocultó su felicidad con el avance logrado, ya que va cerrando el oscuro capítulo que le tocó vivir. “Estoy feliz, después de casi tres años empezó la audiencia. Desde el principio estamos buscando justicia”, expresó en entrevista con Monumental 1080 AM.

Durante la primera jornada del juicio oral, el suboficial Johnie Orihuela confesó haber efectuado el disparo contra el joven. Richard describió que fue un momento difícil haber escuchado esa declaración, ya que aquel episodio aún permanece entre sus recuerdos.

“Por fin se pudo empezar el juicio oral, ya que tantos años esperamos”, resaltó.

Durante el desarrollo del juicio, Orihuela admitió que fue él quien disparó y que luego puso el arma en la mano de la víctima para que dispare y salga positivo en la prueba de nitrito y nitrato. También confesó que le plantó marihuana.

Ver más detalles en: Gatillo fácil: Suboficial confiesa en juicio que disparó a Richard Pereira

El juicio será retomado este martes y prestará declaración el comisario Jorge Zárate, otro uniformado implicado en el caso. Fue acusado por persecución de inocentes, simulación de un hecho punible, denuncia falsa, inducción a un subordinado a cometer un hecho punible, frustración de la persecución y ejecución penal.

Puede leer: Por cuarta vez, intentarán hacer juicio a policías acusados por gatillo fácil

Por su parte, Orihuela está acusado por tentativa de homicidio doloso en calidad de autor, con pena de hasta 25 años de prisión; y calidad de coautor por los hechos de persecución de inocente, con una expectativa de pena de 10 años; y simulación de hecho punible, con hasta tres años de cárcel.

Antecedentes del hecho

Según el relato de Richard, él se dirigía a su casa cuando lo comenzó a seguir una patrullera. Poco tiempo después, fue interceptado en las calles 24ª Proyectada y Pa’i Pérez, en el barrio Roberto L. Petit de Asunción.

Ante la situación, Richard Pereira bajó de su vehículo, luego Orihuela lo tiró al suelo y le disparó en la nuca. El procedimiento policial fue captado por cámaras de circuito cerrado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.