26 jul. 2025

Ricardo Montaner se emociona con Orquesta de Reciclados de Cateura

El cantante venezolano Ricardo Montaner compartió la historia de la Orquesta de Reciclados en su cuenta de Instagram y manifestó sentirse emocionado por el arte difundido desde ese rincón de Paraguay.

orquesta de cateura- libro.jpg

En Francia, se publicó un libro sobre la historia de la Orquesta de Cateura.

Foto: @OrquestaRecicla

“Nos entregaron basura y les devolvimos música. Emocionante ... #Paraguay”, posteó el cantante Ricardo Montaner, al compartir un video de la Orquesta de Cateura.

No es la primera vez que artistas internacionales valoran el arte expresado por la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura. Músicos de la talla de Alejandro Sanz, integrantes de Metallica, del dúo Basement Jaxx, por citar solo algunos, se rindieron ante la música de los Reciclados.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Emocionante ... #Paraguay

Una publicación compartida por Ricardo Montaner (@montaner) el

Le puede interesar: La Orquesta de Cateura: Beethoven entre la basura

Los integrantes de la Orquesta de Cateura ya recorrieron varios países llevando el arte paraguayo con instrumentos reciclados. El repertorio de la orquesta, que utiliza instrumentos fabricados con desechos de basura, incluye música paraguaya, temas internacionales y composiciones clásicas.

Ello motivó que el 14 de abril de 2014, la Orquesta recibiera la distinción de “Embajadores Turísticos del Paraguay” por parte de la Secretaría Nacional de Turismo.

Puede leer también: La orquesta que nació en Cateura

En noviembre de 2013, el actor Robert Pattinson, quien protagonizó las películas de la saga Crepúsculo, compró un cello de la Orquesta de Reciclados, durante una gala de la organización sin fines de lucro Go Campaign.

A principios de 2014, participaron de una histórica gira con el grupo Metallica por varios países de Latinoamérica.

Además, el músico británico y miembro del dúo Basement Jaxx, Felix Buxton, estuvo en Paraguay para grabar y trabajar en conjunto con la Orquesta Cateura para el proyecto Landfill Harmonic, durante una semana.

Nota relacionada: Niños de Cateura recrean los sables de luz de Star Wars con sus instrumentos

El trabajo de la Orquesta de Cateura inspiró no solo al rodaje de una película titulada Armonía en el vertedero, que retrata el nacimiento de la orquesta de instrumentos reciclados, sino también que se publicara un libro infantil en Francia con el título La increíble historia de la Orquesta de Reciclados.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.